Abordaje transcervical en el síndrome de Eagle. Reporte de caso clínico

El síndrome de Eagle es una enfermedad rara responsable de múltiples síntomas de cabeza y cuello, resultado de un alargamiento del proceso estiloideo u osificación del ligamento estilohioideo comprimiendo estructuras neurovasculares adyacentes, hay dos variantes, el clásico caracterizado principalme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miranda Villasana, José E., Ayala González, Diego A., Gallardo Caudillo, Josué, Palma Medina, José E.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/44324
Description
Summary:El síndrome de Eagle es una enfermedad rara responsable de múltiples síntomas de cabeza y cuello, resultado de un alargamiento del proceso estiloideo u osificación del ligamento estilohioideo comprimiendo estructuras neurovasculares adyacentes, hay dos variantes, el clásico caracterizado principalmente por dolor y disfagia y la variante carotídea distinguido con dolor y en ocasiones isquemia cerebral. Describimos un reporte de caso clínico de un paciente femenino de 45 años, quien experimentaba dolor cervical de lado izquierdo, realizando el protocolo completo de dolor miofascial del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” ISSSTE de la Ciudad de México, el estudio de tomografía computada evidenció una elongación de 50 mm del proceso estiloideo, confirmando el diagnóstico, enfocando el artículo en la descripción anatómico-quirúrgica.