Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas

Objetivo: La polimerización suficiente sigue siendo crucial para que los compuestos eviten la decoloración. Tanto los LED como las unidades halógenas se utilizan para la polimerización y se mejoran los diferentes modos de curado para superar la polimerización inadecuada. Este estudio in vitro invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ozan PhD, Gunce, Sar Sancakli DDS, Hande, Tiryaki PhD, Murat, Bayrak PhD, Isil
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726
id ODONTOS38726
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Odovtos International Journal of Dental Sciences
language eng
format Online
author Ozan PhD, Gunce
Sar Sancakli DDS, Hande
Tiryaki PhD, Murat
Bayrak PhD, Isil
spellingShingle Ozan PhD, Gunce
Sar Sancakli DDS, Hande
Tiryaki PhD, Murat
Bayrak PhD, Isil
Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
author_facet Ozan PhD, Gunce
Sar Sancakli DDS, Hande
Tiryaki PhD, Murat
Bayrak PhD, Isil
author_sort Ozan PhD, Gunce
description Objetivo: La polimerización suficiente sigue siendo crucial para que los compuestos eviten la decoloración. Tanto los LED como las unidades halógenas se utilizan para la polimerización y se mejoran los diferentes modos de curado para superar la polimerización inadecuada. Este estudio in vitro investigó la susceptibilidad a la tinción de un compuesto de resina nano-híbrida curado a la luz en diferentes modos y se sumergió en diferentes medios de tinción. Métodos: Las muestras en forma de disco se prepararon a partir de un compuesto de resina nano-híbrida (Filtek Z550) y se curaron con luz de acuerdo con los siguientes modos: Halojen (GI), estándar de LED (GII), pulso de LED (GIII) o rampa de LED (GIV). La mitad de las muestras de cada grupo (n = 7) se almacenaron en uno de los medios de tinción (vino tinto o café) durante 10 minutos / día durante el período experimental. Las mediciones se realizaron utilizando un espectrofotómetro de acuerdo con el sistema CIEL * a * b en la línea de base y en 7, 28 y 56 días. Las diferencias de color (∆E) entre los grupos se sometieron a análisis estadístico. Resultados: Con respecto a la evaluación de 7 días, los valores de cambio de color de las muestras sumergidas en café no revelaron diferencias notables entre los modos de curado (p> 0.05); mientras que las muestras en GIV se tiñeron significativamente menos en comparación con las muestras en GII y GIII cuando se sumergieron en vino tinto. Con respecto a los 56 días de evaluación, las muestras de GIV mostraron un cambio de color estadísticamente significativo en el vino tinto en comparación con otros grupos. Sin embargo, las muestras en GI revelaron la menor tinción después de 56 días de inmersión en el café, y este resultado fue estadísticamente diferente de los grupos LED. Conclusión: este estudio sugiere que el modo de fotopolimerización influye en la susceptibilidad de tinción del material compuesto probado. Los compuestos polimerizados con una unidad halógena mostraron una tinción más baja que todos los modos LED. A pesar de las nuevas fuentes de luz, las unidades halógenas todavía pueden usarse de manera confiable en las clínicas.
title Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_short Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_full Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_fullStr Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_full_unstemmed Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_sort efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas
title_alt Effect of Light Curing Modes on the Color Stability of a Nanohybrid Composite Immersed in Different Beverages
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726
work_keys_str_mv AT ozanphdgunce effectoflightcuringmodesonthecolorstabilityofananohybridcompositeimmersedindifferentbeverages
AT sarsancakliddshande effectoflightcuringmodesonthecolorstabilityofananohybridcompositeimmersedindifferentbeverages
AT tiryakiphdmurat effectoflightcuringmodesonthecolorstabilityofananohybridcompositeimmersedindifferentbeverages
AT bayrakphdisil effectoflightcuringmodesonthecolorstabilityofananohybridcompositeimmersedindifferentbeverages
AT ozanphdgunce efectodediferentesmodosdefotopolimerizacionenlaestabilidaddelcolordeunaresinacompuestananohibridainmersaendiferentesbebidas
AT sarsancakliddshande efectodediferentesmodosdefotopolimerizacionenlaestabilidaddelcolordeunaresinacompuestananohibridainmersaendiferentesbebidas
AT tiryakiphdmurat efectodediferentesmodosdefotopolimerizacionenlaestabilidaddelcolordeunaresinacompuestananohibridainmersaendiferentesbebidas
AT bayrakphdisil efectodediferentesmodosdefotopolimerizacionenlaestabilidaddelcolordeunaresinacompuestananohibridainmersaendiferentesbebidas
_version_ 1810113434572816384
spelling ODONTOS387262021-06-09T21:59:28Z Effect of Light Curing Modes on the Color Stability of a Nanohybrid Composite Immersed in Different Beverages Efecto de diferentes modos de fotopolimerización en la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida inmersa en diferentes bebidas Ozan PhD, Gunce Sar Sancakli DDS, Hande Tiryaki PhD, Murat Bayrak PhD, Isil Composite resin; LED units; Halogen units; Light curing modes; Color stability; Polymerization Resina compuesta; Unidades LED; Unidades halógenas; Modos de fotopolimerización; Estabilidad del color; Polimerización Aim: Sufficient polymerization remains as crucial for composites to prevent discoloration. Both LEDs and halogen units are used for polymerization and different curing modes are improved to overcome inadequate polymerization. This in vitro study investigated staining susceptibility of a nano-hybrid resin composite light-cured in different modes and immersed in different staining media. Methods: Disc-shaped specimens were prepared from nano-hybrid resin composite (Filtek Z550) and light-cured according to following modes: Halojen (GI), LED standard (GII), LED pulse (GIII) or LED ramp (GIV). Half of the specimens of each group (n=7)  were stored in one of the staining media (red wine or coffee) for 10 min/day during experimental period. Measurements were performed using spectrophotometer according to CIEL*a*b system at baseline and on 7, 28 and 56 days. Colour differences (∆E) between groups were submitted to statistical analysis. Results: Regarding 7-day evaluation, colour change values of specimens immersed in coffee revealed no remarkable difference among curing modes (p>0.05); whereas specimens in GIV were significantly less stained compared to specimens in GII and GIII when immersed in red wine. Regarding 56-days of evaluation, specimens of GIV showed statistically significant colour change in red wine compared to other groups. However specimens in GI revealed the least staining after 56-days of coffee immersion, and this result was statistically different from LED groups. Conclusion: This study suggest that light-curing mode influences the staining susceptibility of the tested composite. Composites polymerized with halogen unit showed lower staining than all LED modes. Despite novel light sources, halogen units may still used reliably at clinics. Objetivo: La polimerización suficiente sigue siendo crucial para que los compuestos eviten la decoloración. Tanto los LED como las unidades halógenas se utilizan para la polimerización y se mejoran los diferentes modos de curado para superar la polimerización inadecuada. Este estudio in vitro investigó la susceptibilidad a la tinción de un compuesto de resina nano-híbrida curado a la luz en diferentes modos y se sumergió en diferentes medios de tinción. Métodos: Las muestras en forma de disco se prepararon a partir de un compuesto de resina nano-híbrida (Filtek Z550) y se curaron con luz de acuerdo con los siguientes modos: Halojen (GI), estándar de LED (GII), pulso de LED (GIII) o rampa de LED (GIV). La mitad de las muestras de cada grupo (n = 7) se almacenaron en uno de los medios de tinción (vino tinto o café) durante 10 minutos / día durante el período experimental. Las mediciones se realizaron utilizando un espectrofotómetro de acuerdo con el sistema CIEL * a * b en la línea de base y en 7, 28 y 56 días. Las diferencias de color (∆E) entre los grupos se sometieron a análisis estadístico. Resultados: Con respecto a la evaluación de 7 días, los valores de cambio de color de las muestras sumergidas en café no revelaron diferencias notables entre los modos de curado (p> 0.05); mientras que las muestras en GIV se tiñeron significativamente menos en comparación con las muestras en GII y GIII cuando se sumergieron en vino tinto. Con respecto a los 56 días de evaluación, las muestras de GIV mostraron un cambio de color estadísticamente significativo en el vino tinto en comparación con otros grupos. Sin embargo, las muestras en GI revelaron la menor tinción después de 56 días de inmersión en el café, y este resultado fue estadísticamente diferente de los grupos LED. Conclusión: este estudio sugiere que el modo de fotopolimerización influye en la susceptibilidad de tinción del material compuesto probado. Los compuestos polimerizados con una unidad halógena mostraron una tinción más baja que todos los modos LED. A pesar de las nuevas fuentes de luz, las unidades halógenas todavía pueden usarse de manera confiable en las clínicas. Universidad de Costa Rica 2019-08-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726 10.15517/ijds.2020.38726 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 22 No. 2 (2020): Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 71-81 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 22 Núm. 2 (2020): Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 71-81 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.v22i2 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726/39449 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726/39450 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/38726/39451