Respuestas neuroinmunes al aislamiento social

El aislamiento social objetivo y el aislamiento social percibido son estresores psicosociales que pueden afectar el funcionamiento normal del sistema neuroimmune. La activación crónica de la comunicación neuro-imuno-endocrina y la consequente pérdida de la homeostasis puede llevar a la aparición de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramirez DDS, MSc, PhD, Karol
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/22032
Description
Summary:El aislamiento social objetivo y el aislamiento social percibido son estresores psicosociales que pueden afectar el funcionamiento normal del sistema neuroimmune. La activación crónica de la comunicación neuro-imuno-endocrina y la consequente pérdida de la homeostasis puede llevar a la aparición de patologías y desórdenes del comportamiento asociados. Por ejemplo, se puede atribuir las alteraciones en la dinámica del eje hipotalámico-pituitario-adrenal y el sistema nervioso simpático a la predisposición de enfermedades inflamatorios que se observa luego del estrés social crónico. Por lo tanto, es necesario estudiar más a fondo los mecanismos subyacentes del aislamiento social, con el fin de prevenir sus efectos adversos en la salud. El objetivo de este artículo de Nueva Perspectiva es suplementar el entendimiento de las respuestas neuroinmunológicas al aislamiento social y proveer una base para futuras investigaciones en este tema.