Fundamentos de estereolitografía, una herramienta útil para diagnóstico en odontología

Los avances en la tecnología digital e imagenología en los pasados 25 años han permitido la implementación de protocolos de modelado en tercera dimensión (3D) en Odontología. El uso de modelos estereolitográficos han remplazado progresivamente a los modelos y rayos X en el manejo de anomalías craneo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Islas Ruiz DDS, Ma. del Socorro, Loyola Frías DDS, Miguel Ángel, Martínez Rider DDS, Ricardo, Pozos Guillén DDS, PhD, Amaury, Garrocho Rangel DDS, PhD, Arturo
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/20730
Descripción
Sumario:Los avances en la tecnología digital e imagenología en los pasados 25 años han permitido la implementación de protocolos de modelado en tercera dimensión (3D) en Odontología. El uso de modelos estereolitográficos han remplazado progresivamente a los modelos y rayos X en el manejo de anomalías craneofaciales y en la rehabilitación con implantes. Diversas ventajas pueden ser mencionadas, incluyendo mejor visualización de estructuras anatómicas complejas y más preciso y sofisticado plan prequirúrgico a través de una vista simulada del procedimiento de interés. El objetivo de esta revisión es brindar información básica sobre las aplicaciones y limitaciones de la estereolitografía, dirigida a aquellos dentistas generales y estudiantes de odontología interesados en obtener experiencia en las áreas de cirugía reconstructiva e implantología