Percepción sobre el proceso de acreditación e implementaciones desarrolladas por los docentes de la Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica (UCR)

Se evaluó la percepción que tiene el profesorado de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Costa Rica, con respecto a la acreditación lograda el 30 de abril de 2009, y las implementaciones que se han desarrollado como parte del proceso de mejoramiento. Para ello, se realizó una encuesta qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Rivera, Patricia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/14317
Descripción
Sumario:Se evaluó la percepción que tiene el profesorado de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Costa Rica, con respecto a la acreditación lograda el 30 de abril de 2009, y las implementaciones que se han desarrollado como parte del proceso de mejoramiento. Para ello, se realizó una encuesta que preguntaba la cantidad de publicaciones científicas y las participaciones en cursos de capacitación docente, antes y después del año 2009. También se les pidió a los docentes, que calificaran el grado de aceptación o rechazo a diversos enunciados positivos, neutros y negativos sobre la acreditación. Se encuestó a 81 docentes con nombramientos de, al menos, un cuarto de tiempo de jornada laboral.Con los resultados obtenidos se evidenció que la mayoría de los docentes encuestados, están de acuerdo con la acreditación de la Facultad, debido a que aceptaron los enunciados que trataban aspectos positivos de la acreditación, pues ese porcentaje de aprobación osciló entre el 63.75 y el 87.5; en tanto, los ítems catalogados como negativos, presentaron una reprobación que fluctuó entre 47.5 y 63.7%. Con respecto a las implementaciones realizadas por el profesorado, hay un incremento en la cantidad de publicaciones efectuadas después de la acreditación, y en capacitación docente se ha equiparado el histórico acumulado en dos años. En conclusión, este análisis permite afirmar que, el profesorado se encuentra comprometido con la acreditación y, en general, se implementan acciones en pos de conseguir la reacreditación