Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica
La generación de dispositivos capaces de secuenciar ADN a partir de muestras de matrices compuestas de distintos microorganismos ha marcado un hito en la clasificación taxonómica de estos. En el ámbito de la producción animal de rumiantes, el estudio genómico del microbioma del rumen (metagenómica)...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205 |
id |
NUTRIANIMAL61205 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NUTRIANIMAL612052025-01-17T13:53:09Z Reduction of methane emissions in bovines through metagenomic selection Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica Saborío-Montero, Alejandro Molina-Coto, Roger Campos-Granados, Carlos WingChing-Jones, Rodolfo Holobiabilidad eficiencia alimenticia microorganismos metagenómica sostenibilidad Holobiability feed efficiency microorganisms metagenomics sustainability The development of devices capable of sequencing DNA from samples composed of various microorganisms has marked a milestone in their taxonomic classification. In the field of ruminant animal production, the genomic study of the rumen microbiome (metagenomics) and its relationship with the host's genotype has attracted researchers' interest. This is due to the potential opportunities to select ruminants that can pass on traits to their offspring that create more sustainable microbiomes for productive systems, such as improving feed efficiency and productivity while simultaneously reducing methane (CH4) emissions. The objective of this review was to present a selection of scientific literature related to microbiome analysis and its relevance as a potential strategy for selecting ruminants in genetic improvement programs. It has been concluded that the integration of metagenomic analysis technologies in rumen microbiome research offers new perspectives for genetic improvement in ruminant production. These technologies promote more efficient and sustainable productive systems with lower environmental impact. La generación de dispositivos capaces de secuenciar ADN a partir de muestras de matrices compuestas de distintos microorganismos ha marcado un hito en la clasificación taxonómica de estos. En el ámbito de la producción animal de rumiantes, el estudio genómico del microbioma del rumen (metagenómica) y su relación con el genotipo de los hospedadores ha despertado el interés de los investigadores. Esto se debe a las potenciales oportunidades de seleccionar rumiantes que puedan transmitir a su descendencia características que generen microbiomas más sostenibles para los propósitos de los sistemas productivos, tales como mejorar la eficiencia alimenticia y productividad mientras se reducen las emisiones de metano (CH4). El objetivo de esta revisión fue exponer una selección de documentación científica relacionada con el análisis del microbioma y su relevancia como potencial estrategia para la selección de rumiantes en los programas de mejora genética. Se ha concluido que la integración de tecnologías de análisis metagenómico en la investigación del microbioma del rumen ofrece nuevas perspectivas para la mejora genética en la producción de rumiantes. Estas tecnologías promueven sistemas productivos más eficientes y sostenibles, con menor impacto ambiental. Universidad de Costa Rica 2024-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html application/epub+zip audio/x-m4a https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205 10.15517/nat.v18i2.61205 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 18 No. 2 (2024): Nutrición Animal Tropical: July-December; 1-23 Nutrición Animal Tropical; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Nutrición Animal Tropical: julio-diciembre; 1-23 2215-3527 10.15517/nat.v18i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205/60737 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205/60738 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205/60739 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205/61081 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Nutrición Animal Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Saborío-Montero, Alejandro Molina-Coto, Roger Campos-Granados, Carlos WingChing-Jones, Rodolfo |
spellingShingle |
Saborío-Montero, Alejandro Molina-Coto, Roger Campos-Granados, Carlos WingChing-Jones, Rodolfo Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
author_facet |
Saborío-Montero, Alejandro Molina-Coto, Roger Campos-Granados, Carlos WingChing-Jones, Rodolfo |
author_sort |
Saborío-Montero, Alejandro |
description |
La generación de dispositivos capaces de secuenciar ADN a partir de muestras de matrices compuestas de distintos microorganismos ha marcado un hito en la clasificación taxonómica de estos. En el ámbito de la producción animal de rumiantes, el estudio genómico del microbioma del rumen (metagenómica) y su relación con el genotipo de los hospedadores ha despertado el interés de los investigadores. Esto se debe a las potenciales oportunidades de seleccionar rumiantes que puedan transmitir a su descendencia características que generen microbiomas más sostenibles para los propósitos de los sistemas productivos, tales como mejorar la eficiencia alimenticia y productividad mientras se reducen las emisiones de metano (CH4). El objetivo de esta revisión fue exponer una selección de documentación científica relacionada con el análisis del microbioma y su relevancia como potencial estrategia para la selección de rumiantes en los programas de mejora genética. Se ha concluido que la integración de tecnologías de análisis metagenómico en la investigación del microbioma del rumen ofrece nuevas perspectivas para la mejora genética en la producción de rumiantes. Estas tecnologías promueven sistemas productivos más eficientes y sostenibles, con menor impacto ambiental. |
title |
Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_short |
Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_full |
Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_fullStr |
Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_full_unstemmed |
Reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_sort |
reducción de emisiones de metano en bovinos mediante selección metagenómica |
title_alt |
Reduction of methane emissions in bovines through metagenomic selection |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/61205 |
work_keys_str_mv |
AT saboriomonteroalejandro reductionofmethaneemissionsinbovinesthroughmetagenomicselection AT molinacotoroger reductionofmethaneemissionsinbovinesthroughmetagenomicselection AT camposgranadoscarlos reductionofmethaneemissionsinbovinesthroughmetagenomicselection AT wingchingjonesrodolfo reductionofmethaneemissionsinbovinesthroughmetagenomicselection AT saboriomonteroalejandro reducciondeemisionesdemetanoenbovinosmedianteseleccionmetagenomica AT molinacotoroger reducciondeemisionesdemetanoenbovinosmedianteseleccionmetagenomica AT camposgranadoscarlos reducciondeemisionesdemetanoenbovinosmedianteseleccionmetagenomica AT wingchingjonesrodolfo reducciondeemisionesdemetanoenbovinosmedianteseleccionmetagenomica |
_version_ |
1822055332218667008 |