Export Ready — 

Efecto de los días postparto sobre la tasa de preñez en vacas de cría de carne con ternero al pie tratadas para IATF

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los días postparto al inicio de un tratamiento para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas Bos indicus o cruzas de cría de carne con ternero al pie en un sistema pastoril. Se utilizaron 188 vacas de entre 2,5 y 12 años, todas e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carballo-Guerrero, Daniel, Carballo-Cruz, Guido, Bó, Gabriel Amílcar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/56046
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los días postparto al inicio de un tratamiento para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas Bos indicus o cruzas de cría de carne con ternero al pie en un sistema pastoril. Se utilizaron 188 vacas de entre 2,5 y 12 años, todas ellas entre 30 y 100 días postparto al momento de iniciar el tratamiento. Las vacas se ubicaron en Upala, Costa Rica, durante el último trimestre del año 2019. Los grupos de tratamiento se dividieron en 4 según los días postparto: Grupo 1 (entre 30 y 45 días; n= 39), Grupo 2 (entre 46 y 60 días; n= 40), Grupo 3 (entre 61 y 75; n= 66), Grupo 4 (de 76 a 100 días; n= 43). Para un análisis posterior, el Grupo 1 se subdividió en 3 subgrupos: Grupo 1A (entre 30 y 35 días postparto; n= 11), Grupo 1B (entre 36 y 40 días; n= 12), Grupo 1C (de 41 a 45 días; n= 16). El porcentaje de preñez en general fue del 56,9% (107/188). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos: 48,71% (19/39), 70,00% (28/40), 53,03% (35/66) y 58,13% (25/43) para los grupos 1, 2, 3 y 4, respectivamente (p= 0.22). El porcentaje de preñez en los subgrupos 1A, 1B y 1C fue del 45,45%, 50,00% y 50,00%, respectivamente, sin diferencias significativas (p= 0.79) entre ellos. Tampoco se encontraron divergencias en los otros parámetros evaluados, como el estatus ovárico (p= 0.63), la interacción entre el estatus ovárico y los días posparto (p= 0.52), y el efecto del toro (p= 0.42). En conclusión, bajo las condiciones de este trabajo, no hay discrepancias en la tasa de preñez si se inicia un tratamiento de IATF entre 30 y 100 días postparto.