Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la inclusión de Tithonia diversifolia sobre las características físicas, fermentativas y nutricionales de los ensilados de pasto Cuba OM22 con guineo cuadrado. El estudio se llevó a cabo entre setiembre del 2020 y julio del 2021. Se utili...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Badilla, Brayan, Alvarez-Brito, Ricardo, López-Herrera, Michael
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298
id NUTRIANIMAL52298
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Nutrición Animal Tropical
language spa
format Online
author Rodríguez-Badilla, Brayan
Alvarez-Brito, Ricardo
López-Herrera, Michael
spellingShingle Rodríguez-Badilla, Brayan
Alvarez-Brito, Ricardo
López-Herrera, Michael
Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
author_facet Rodríguez-Badilla, Brayan
Alvarez-Brito, Ricardo
López-Herrera, Michael
author_sort Rodríguez-Badilla, Brayan
description El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la inclusión de Tithonia diversifolia sobre las características físicas, fermentativas y nutricionales de los ensilados de pasto Cuba OM22 con guineo cuadrado. El estudio se llevó a cabo entre setiembre del 2020 y julio del 2021. Se utilizó un diseño irrestricto completamente al azar donde se mezclaron pasto Cuba OM22 con botón de oro (Tithonia diversifolia) en las proporciones porcentuales 0:100, 25:75, 50:50, 75:25 y 100:0. A estas mezclas proporcionadas se les agregó 10% de Musa sp. y 5% de melaza en base fresca. El ensilaje se desarrolló en microsilos de bolsa plástica de 5 kg con cierre hermético durante 60 días. Se encontró que el forraje de T. diversifolia afecta las características físicas de los ensilados, sobre todo en color y textura; mientras que el pH no fue diferente entre los tratamientos. La concentración de materia seca disminuyó al igual que la fibra detergente neutro (FDN) y la fibra detergente neutro digestible (dFDN). Por otra parte, la T. diversifolia aumentó los contenidos de proteína Cruda (PC) y carbohidratos no fibrosos (CNF). El incremento encontrado fue de 0,5 puntos porcentuales en la PC, en los CNF el aumento fue de 4,25 puntos porcentuales y la FDN se redujo a razón de 5 puntos. En todos los casos, por cada incremento de 25% en la inclusión de T. diversifolia; estos efectos se reflejaron en un aumento de la cantidad de nutrientes digestibles de los ensilados. En conclusión, la inclusión de T. diversifolia permitió mejorar la calidad nutricional de los ensilados sin afectar el proceso fermentativo, aunque su calidad física sí pudo verse afectada debido a la mayor humedad que posee el forraje de esta arbustiva.  
title Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
title_short Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
title_full Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
title_fullStr Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
title_full_unstemmed Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp.
title_sort inclusión de tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de cuba om22 con la adición de musa sp.
title_alt Inclusion of Tithonia diversifolia on the quality of Cuba OM22 and Musa sp.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298
work_keys_str_mv AT rodriguezbadillabrayan inclusionoftithoniadiversifoliaonthequalityofcubaom22andmusasp
AT alvarezbritoricardo inclusionoftithoniadiversifoliaonthequalityofcubaom22andmusasp
AT lopezherreramichael inclusionoftithoniadiversifoliaonthequalityofcubaom22andmusasp
AT rodriguezbadillabrayan inclusiondetithoniadiversifoliasobrelacalidaddeensilajesdecubaom22conlaadiciondemusasp
AT alvarezbritoricardo inclusiondetithoniadiversifoliasobrelacalidaddeensilajesdecubaom22conlaadiciondemusasp
AT lopezherreramichael inclusiondetithoniadiversifoliasobrelacalidaddeensilajesdecubaom22conlaadiciondemusasp
_version_ 1810113346873065472
spelling NUTRIANIMAL522982022-12-14T21:30:47Z Inclusion of Tithonia diversifolia on the quality of Cuba OM22 and Musa sp. Inclusión de Tithonia diversifolia sobre la calidad de ensilajes de Cuba OM22 con la adición de Musa sp. Rodríguez-Badilla, Brayan Alvarez-Brito, Ricardo López-Herrera, Michael Ensilaje bancos forrajeros nutrición animal Musa proteína energía Silage fodder banks animal nutrition Musa protein energy The objective of this study was to determine the effect of the inclusion of Tithonia diversifolia on the physical, fermentative, and nutritional characteristics of Cuba OM22 grass with Musa sp. silage. The study was carried out between September 2020 and July 2021. An unrestricted, randomized design was used to mix Cuba OM22 grass and wild sunflower (Tithonia diversifolia) in percentage ratios of 0:100, 25:75, 50:50, 75:25, and 100:0. 10% of Musa sp. and 5% of molasses were added on a fresh basis to these previous mixtures. The silage was prepared in a 5 kg plastic bag of microsilos with hermetic closure for 60 days. T. diversifolia forage affected the physical characteristics of the silage, mainly color, and texture, while pH was not different between the treatments. The concentration of dry matter decreased as well as the neutral detergent fiber (NDF) and the digestible neutral detergent fiber (dFDN). On the other hand, T. diversifolia increased the contents of crude protein (PC) and non-fibrous carbohydrates (NFC). PC raises 0.5 percentage points, while NFC increases 4.25 percentage points, and NDF reduces at a rate of 5.0 points. In all cases, for each increase of 25% of T. diversifolia; those effects were reflected in the increase of the number of digestible nutrients on the silage. In conclusion, the inclusion of T. diversifolia, allowed to improve the nutritional quality of the silages, without affecting the fermentation process, although its physical quality could be affected due to the higher humidity of the shrub utilized. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la inclusión de Tithonia diversifolia sobre las características físicas, fermentativas y nutricionales de los ensilados de pasto Cuba OM22 con guineo cuadrado. El estudio se llevó a cabo entre setiembre del 2020 y julio del 2021. Se utilizó un diseño irrestricto completamente al azar donde se mezclaron pasto Cuba OM22 con botón de oro (Tithonia diversifolia) en las proporciones porcentuales 0:100, 25:75, 50:50, 75:25 y 100:0. A estas mezclas proporcionadas se les agregó 10% de Musa sp. y 5% de melaza en base fresca. El ensilaje se desarrolló en microsilos de bolsa plástica de 5 kg con cierre hermético durante 60 días. Se encontró que el forraje de T. diversifolia afecta las características físicas de los ensilados, sobre todo en color y textura; mientras que el pH no fue diferente entre los tratamientos. La concentración de materia seca disminuyó al igual que la fibra detergente neutro (FDN) y la fibra detergente neutro digestible (dFDN). Por otra parte, la T. diversifolia aumentó los contenidos de proteína Cruda (PC) y carbohidratos no fibrosos (CNF). El incremento encontrado fue de 0,5 puntos porcentuales en la PC, en los CNF el aumento fue de 4,25 puntos porcentuales y la FDN se redujo a razón de 5 puntos. En todos los casos, por cada incremento de 25% en la inclusión de T. diversifolia; estos efectos se reflejaron en un aumento de la cantidad de nutrientes digestibles de los ensilados. En conclusión, la inclusión de T. diversifolia permitió mejorar la calidad nutricional de los ensilados sin afectar el proceso fermentativo, aunque su calidad física sí pudo verse afectada debido a la mayor humedad que posee el forraje de esta arbustiva.   Universidad de Costa Rica 2022-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo audio/mpeg application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298 10.15517/nat.v16i2.52298 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 16 No. 2 (2022): Nutrición Animal Tropical: July-December ; 71-90 Nutrición Animal Tropical; Vol. 16 Núm. 2 (2022): Nutrición Animal Tropical: julio-diciembre ; 71-90 2215-3527 10.15517/nat.v16i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298/53783 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298/52475 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298/52476 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/52298/52478 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/