Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos.
Se evaluó la inclusión de tres fuentes de carbohidratos no fibrosos (CNF) en mezclas ensiladas de subproductos de cervecería, como mejoradores del proceso fermentativo. Mediante la técnica de microsilos y utilizando un diseño irrestricto al azar se prepararon cuatro tratamientos con cinco repeticion...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597 |
id |
NUTRIANIMAL36597 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NUTRIANIMAL365972022-12-07T16:24:36Z Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. Campos-Granados, Carlos Mario Rojas-Bourrillon, Augusto Ensilaje, calidad nutricional, características fermentativas, rumiantes Se evaluó la inclusión de tres fuentes de carbohidratos no fibrosos (CNF) en mezclas ensiladas de subproductos de cervecería, como mejoradores del proceso fermentativo. Mediante la técnica de microsilos y utilizando un diseño irrestricto al azar se prepararon cuatro tratamientos con cinco repeticiones cada uno, para comparar las diferentes fuentes de carbohidratos no fibrosos. La inclusión de estas fuentes se definió para que cada una de ellas aportase un total de 2,8% de CNF de la materia seca, según las siguientes mezclas: a) subproducto de cervecería, b) subproducto de cervecería + 5,70% p/p de melaza de caña de azúcar deshidratada. c) subproducto de cervecería + 4,00% p/p de melaza de caña de azúcar, d) subproducto de cervecería + 4,91% p/p de pulpa de cítricos deshidratada. Después de 60 días de fermentación se evaluó las características organolépticas de los cuatro tratamientos y se obtuvo los mejores valores para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05) con olores agradables, color ideal y textura firme y consistente, los cuales son indicativos de un adecuado proceso fermentativo. Se determinó también las características fermentativas de las cuatro mezclas y se obtuvo los mejores resultados para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05), tanto para materia seca (23%), pH (4,20) y nitrógeno amoniacal (5,00% del total de nitrógeno), lo cual concuerda con los resultados obtenidos en la evaluación organoléptica como indicadores de un adecuado proceso fermentativo. Finalmente se evaluó la composición nutricional de los cuatro tratamientos y los mejores valores fueron obtenidos para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05) para proteína cruda, componente fibroso, carbohidratos no fibrosos y fraccionamiento energético. Se concluye que la técnica de ensilaje puede ser utilizada para conservar las características de calidad e inocuidad del subproducto de cervecería y la utilización de pulpa de cítricos peletizada es la mejor opción para favorecer un adecuado proceso fermentativo. Universidad de Costa Rica 2019-01-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597 10.15517/nat.v13i1.36597 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 13 No. 1 (2019): Nutrición Animal Tropical: January-june; 15-37 Nutrición Animal Tropical; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Nutrición Animal Tropical: enero-junio; 15-37 2215-3527 10.15517/nat.v13i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597/38310 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597/38311 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597/38423 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Nutrición Animal Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Campos-Granados, Carlos Mario Rojas-Bourrillon, Augusto |
spellingShingle |
Campos-Granados, Carlos Mario Rojas-Bourrillon, Augusto Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
author_facet |
Campos-Granados, Carlos Mario Rojas-Bourrillon, Augusto |
author_sort |
Campos-Granados, Carlos Mario |
description |
Se evaluó la inclusión de tres fuentes de carbohidratos no fibrosos (CNF) en mezclas ensiladas de subproductos de cervecería, como mejoradores del proceso fermentativo. Mediante la técnica de microsilos y utilizando un diseño irrestricto al azar se prepararon cuatro tratamientos con cinco repeticiones cada uno, para comparar las diferentes fuentes de carbohidratos no fibrosos. La inclusión de estas fuentes se definió para que cada una de ellas aportase un total de 2,8% de CNF de la materia seca, según las siguientes mezclas: a) subproducto de cervecería, b) subproducto de cervecería + 5,70% p/p de melaza de caña de azúcar deshidratada. c) subproducto de cervecería + 4,00% p/p de melaza de caña de azúcar, d) subproducto de cervecería + 4,91% p/p de pulpa de cítricos deshidratada. Después de 60 días de fermentación se evaluó las características organolépticas de los cuatro tratamientos y se obtuvo los mejores valores para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05) con olores agradables, color ideal y textura firme y consistente, los cuales son indicativos de un adecuado proceso fermentativo. Se determinó también las características fermentativas de las cuatro mezclas y se obtuvo los mejores resultados para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05), tanto para materia seca (23%), pH (4,20) y nitrógeno amoniacal (5,00% del total de nitrógeno), lo cual concuerda con los resultados obtenidos en la evaluación organoléptica como indicadores de un adecuado proceso fermentativo. Finalmente se evaluó la composición nutricional de los cuatro tratamientos y los mejores valores fueron obtenidos para el tratamiento con pulpa de cítricos peletizada (p<0,05) para proteína cruda, componente fibroso, carbohidratos no fibrosos y fraccionamiento energético. Se concluye que la técnica de ensilaje puede ser utilizada para conservar las características de calidad e inocuidad del subproducto de cervecería y la utilización de pulpa de cítricos peletizada es la mejor opción para favorecer un adecuado proceso fermentativo. |
title |
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
title_short |
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
title_full |
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
title_fullStr |
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
title_full_unstemmed |
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
title_sort |
características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/36597 |
work_keys_str_mv |
AT camposgranadoscarlosmario caracteristicasfermentativasynutricionalesdemezclasensiladasdesubproductosdecerveceriaconmelazamelazadeshidratadaypulpadecitricospeletizadacomofuentesdecarbohidratosnofibrosos AT rojasbourrillonaugusto caracteristicasfermentativasynutricionalesdemezclasensiladasdesubproductosdecerveceriaconmelazamelazadeshidratadaypulpadecitricospeletizadacomofuentesdecarbohidratosnofibrosos |
_version_ |
1810113339363164160 |