Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura

Se cuantificó la producción total de leche durante toda la lactancia de 142 vacas primíparas y multíparas en una finca comercial productora de leche ubicada en la zona alta de La Pastora de Turrialba, durante los meses de agosto del 2011 a agosto del 2012. Durante cuatro meses de la lactancia se cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Campos-Granados, Carlos, Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14903
id NUTRIANIMAL14903
record_format ojs
spelling NUTRIANIMAL149032022-12-08T17:02:46Z Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura Campos-Granados, Carlos Elizondo-Salazar, Jorge Alberto Se cuantificó la producción total de leche durante toda la lactancia de 142 vacas primíparas y multíparas en una finca comercial productora de leche ubicada en la zona alta de La Pastora de Turrialba, durante los meses de agosto del 2011 a agosto del 2012. Durante cuatro meses de la lactancia se cuantificó la leche de desecho que produjo cada vaca. La leche de desecho producida de forma individual osciló entre 9,0 y 723,0 kg. Se obtuvo un total de 18.690,5kg de leche de desecho, distribuidos porcentualmente de la siguiente forma: leche mastítica con o sin antibiótico 71%, leche de transición 23%, leche con antibióticos para el tratamiento de enfermedades distintas de mastitis 5% y calostro de desecho 1%. Se determinó que del total de leche producida en la lactancia, la leche de desecho producida equivale al 2% en animales de primer parto, 2,7% en animales de segundo y tercer parto, 3,3% en animales de cuarto parto y 3,4% en animales de cinco o más partos. Se pudo determinar también que la mayor cantidad de leche de desecho se obtuvo durante el último tercio de la lactancia. Se realizó un análisis económico de la no utilización de la leche de desecho y se obtuvo que la no utilización de esta leche representó un gasto de ¢3.272.500 en la compra de 93,5 bolsas de reemplazador lácteo. Universidad de Costa Rica 2014-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14903 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 8 No. 1 (2014): Nutrición Animal Tropical: January-june; 30-43 Nutrición Animal Tropical; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Nutrición Animal Tropical: enero-junio; 30-43 2215-3527 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14903/14180 Derechos de autor 2014 Nutrición Animal Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Nutrición Animal Tropical
language spa
format Online
author Campos-Granados, Carlos
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
spellingShingle Campos-Granados, Carlos
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
author_facet Campos-Granados, Carlos
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
author_sort Campos-Granados, Carlos
description Se cuantificó la producción total de leche durante toda la lactancia de 142 vacas primíparas y multíparas en una finca comercial productora de leche ubicada en la zona alta de La Pastora de Turrialba, durante los meses de agosto del 2011 a agosto del 2012. Durante cuatro meses de la lactancia se cuantificó la leche de desecho que produjo cada vaca. La leche de desecho producida de forma individual osciló entre 9,0 y 723,0 kg. Se obtuvo un total de 18.690,5kg de leche de desecho, distribuidos porcentualmente de la siguiente forma: leche mastítica con o sin antibiótico 71%, leche de transición 23%, leche con antibióticos para el tratamiento de enfermedades distintas de mastitis 5% y calostro de desecho 1%. Se determinó que del total de leche producida en la lactancia, la leche de desecho producida equivale al 2% en animales de primer parto, 2,7% en animales de segundo y tercer parto, 3,3% en animales de cuarto parto y 3,4% en animales de cinco o más partos. Se pudo determinar también que la mayor cantidad de leche de desecho se obtuvo durante el último tercio de la lactancia. Se realizó un análisis económico de la no utilización de la leche de desecho y se obtuvo que la no utilización de esta leche representó un gasto de ¢3.272.500 en la compra de 93,5 bolsas de reemplazador lácteo.
title Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
title_short Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
title_full Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
title_fullStr Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
title_full_unstemmed Cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
title_sort cuantificación de la leche de desecho y análisis económico de su no utilización en una finca lechera de altura
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14903
work_keys_str_mv AT camposgranadoscarlos cuantificaciondelalechededesechoyanalisiseconomicodesunoutilizacionenunafincalecheradealtura
AT elizondosalazarjorgealberto cuantificaciondelalechededesechoyanalisiseconomicodesunoutilizacionenunafincalecheradealtura
_version_ 1810113330304516096