Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado
Una característica de las raíces de yuca es el rápido deterioro que sufren luego de ser cosechadas; este proceso es llamado "Deterioro Fisiológico de Poscosecha" (DFP). Este estudio se realizó para determinar el efecto del proceso de parafinado en la conservación de la calidad de las raíce...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2012
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/874 |
id |
NEXO874 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO8742019-02-04T15:46:41Z Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado Sotelo Contreras, Rosario Acevedo Ampié, Guillermo physiological deterioration post-harvest morphological quality culinary quality microbial deterioration physiological quality. deterioro fisiológico de poscosecha calidad morfológica calidad culinaria deterioro microbiano calidad fisiológica. A characteristic of cassava root (Manihot esculenta Crantz) is the fast deterioration that occurs after harvesting, this process is called “Physiological Deterioration of Postharvest” (PDP). This study was made to determine the effect of waxing process in the conservation of the quality of the cassava root of cassava. This includes morphological quality, physiological quality, culinary quality and microbial deterioration. The study tested the conservation of roots from different places at different periods of time using waxing technology at low cost. During twenty one days of study for each lot submitted for technology, show good levels of conservation of their characteristics physiological and culinary. The results lead us to consider waxing technology of cassava producers to increase the periods of commercialization. Keywords: physiological deterioration post-harvest, morphological quality, culinary quality, microbial deterioration, physiological quality. Una característica de las raíces de yuca es el rápido deterioro que sufren luego de ser cosechadas; este proceso es llamado "Deterioro Fisiológico de Poscosecha" (DFP). Este estudio se realizó para determinar el efecto del proceso de parafinado en la conservación de la calidad de las raíces de yuca. Esto incluye calidad morfológica, calidad fisiológica, calidad culinaria y deterioro microbiano. Las raíces provienen de distintas áreas de cultivo y fueron cosechadas en diferentes periodos de tiempo. Se ensayó su conservación utilizando una tecnología para parafinado de bajo costo. Durante los veintiún días de estudio para cada lote de raíces sometidas a parafinado, se muestran buenos niveles de conservación de sus características fisiológicas y culinarias. Los resultados conducen a considerar que el parafinado es una alternativa para su adopción por productores de yuca para incrementar los períodos de comercialización. Palabras claves: deterioro fisiológico de poscosecha, calidad morfológica, calidad culinaria, deterioro microbiano, calidad fisiológica. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2012-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/874 10.5377/nexo.v21i2.874 Nexo Scientific Journal; Vol. 21 No. 2 (2008); 48-52 Nexo Revista Científica; Vol. 21 Núm. 2 (2008); 48-52 1995-9516 1818-6742 spa https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/874/687 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sotelo Contreras, Rosario Acevedo Ampié, Guillermo |
spellingShingle |
Sotelo Contreras, Rosario Acevedo Ampié, Guillermo Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
author_facet |
Sotelo Contreras, Rosario Acevedo Ampié, Guillermo |
author_sort |
Sotelo Contreras, Rosario |
description |
Una característica de las raíces de yuca es el rápido deterioro que sufren luego de ser cosechadas; este proceso es llamado "Deterioro Fisiológico de Poscosecha" (DFP). Este estudio se realizó para determinar el efecto del proceso de parafinado en la conservación de la calidad de las raíces de yuca. Esto incluye calidad morfológica, calidad fisiológica, calidad culinaria y deterioro microbiano. Las raíces provienen de distintas áreas de cultivo y fueron cosechadas en diferentes periodos de tiempo. Se ensayó su conservación utilizando una tecnología para parafinado de bajo costo. Durante los veintiún días de estudio para cada lote de raíces sometidas a parafinado, se muestran buenos niveles de conservación de sus características fisiológicas y culinarias. Los resultados conducen a considerar que el parafinado es una alternativa para su adopción por productores de yuca para incrementar los períodos de comercialización. Palabras claves: deterioro fisiológico de poscosecha, calidad morfológica, calidad culinaria, deterioro microbiano, calidad fisiológica. |
title |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_short |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_full |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_fullStr |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_full_unstemmed |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_sort |
conservación de las raíces frescas de la yuca (manihot esculenta crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
title_alt |
Conservación de las raíces frescas de la yuca (Manihot esculenta Crantz) aplicándole el proceso de parafinado |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/874 |
work_keys_str_mv |
AT sotelocontrerasrosario conservaciondelasraicesfrescasdelayucamanihotesculentacrantzaplicandoleelprocesodeparafinado AT acevedoampieguillermo conservaciondelasraicesfrescasdelayucamanihotesculentacrantzaplicandoleelprocesodeparafinado |
_version_ |
1805399642075037696 |