La bioprecipitación de carbonato de calcio por la biota nativa como un método de restauración.
Partiendo de 30 aislados bacterianos de diferentes tipos (fundamentalmente Bacillus), previamente aislados e identificados por métodos microbiológicos y moleculares, provenientes de biopelículas epilíticas traídas del Castillo de Chapultepec de la ciudad de México, DF. Se realizaron diferentes metod...
Main Authors: | Páramo Aguilera, Leandro Alberto, Narváez Zapata, José Alberto, Ortega Morales, Benjamín Otto |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/1779 |
Similar Items
-
El aporte de la restauración coralina asistida a la producción de carbonato calcio en arrecifes del Pacífico Oriental
by: Tortolero-Langarica, J. J. Adolfo, et al.
Published: (2023) -
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México
by: Esparza-Olguín, Ligia, et al.
Published: (2021) -
Identificación molecular de microorganismos aislados en planteles mineros artesanales de Nicaragua
by: Páramo Aguilera, Leandro Alberto
Published: (2021) -
Vegetación nativa como factor de control de erosión y restauración ecológica, San José, Costa Rica
by: Alvarado-García, Virginia, et al.
Published: (2018) -
Adiciones a la biota de líquenes de la Isla del Coco, Puntarenas, Costa Rica
by: Umaña-Tenorio, Loengrin Alfonso
Published: (2020)