Impacto ambiental, social y económico del tren maya en pueblos indígenas del sureste de México

El Tren Maya constituye uno de los proyectos más importantes del gobierno mexicano actual. Aunque, a simple vista esto parece atractivo turísticamente y que facilitará el transporte por la península de Yucatán, también tendrá repercusiones que perjudicarán en un futuro, no solo ambiental, sino tambi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Cruz, Rosa I., Carrera Torres, Mery Y., Sánchez López, José A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/17440
Description
Summary:El Tren Maya constituye uno de los proyectos más importantes del gobierno mexicano actual. Aunque, a simple vista esto parece atractivo turísticamente y que facilitará el transporte por la península de Yucatán, también tendrá repercusiones que perjudicarán en un futuro, no solo ambiental, sino también, social y económicas. Los objetivos principales del presente artículo son identificar, describir y explicar los impactos ambientales, sociales y económicos que generará la construcción del Tren Maya en los pueblos indígenas de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, y Quintana Roo. La presente investigación corresponde a una revisión bibliográfica, con un enfoque cualitativo, ya que se espera informar y hacer énfasis en cuanto a las consecuencias y beneficios que ocasionará la obra del Tren Maya en la vida no solo de los seres humanos, sino, de los seres vivos en general, para esto se hizo uso de motores de búsqueda académicos como Google Académico, Redalyc, Dialnet, Scielo y ResearchGate.