Metodología para análisis de factores que inciden en la calidad educativa, Universidad Nacional de Ingeniería

Las nuevas tendencias educativas implican un cambio en el rol del profesor universitario que contribuya en la mejora de su saber científico, investigativo e innovador, aplicándose en el proceso enseñanza y aprendizaje de acuerdo al contexto, asumiendo una actitud siempre constante de reflexión, crít...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oporta Barrera, Julio C., Elvir Miranda, Róger B.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/15530
Description
Summary:Las nuevas tendencias educativas implican un cambio en el rol del profesor universitario que contribuya en la mejora de su saber científico, investigativo e innovador, aplicándose en el proceso enseñanza y aprendizaje de acuerdo al contexto, asumiendo una actitud siempre constante de reflexión, crítica y de motivación, reflejándose en los conocimiento adquiridos y demostrados en los estudiantes. En este sentido se elaboró una metodología para análisis de factores que inciden en la calidad educativa en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el período del 2008 a 2021, siendo el propósito; la identificación aquellas acciones que fomentan la calidad educativa en la UNI y por ende en la mejora de los procesos áulicos donde el profesor es facilitador, tutor y gestor de conocimientos. En este orden de ideas se puede expresar que dentro de esos factores identificados el rol del docente en los procesos áulicos es primordial y debe de estar enfocado desde la mediación y comunicación didáctica, articulado con el dominio científico sin obviar los valores que son primordiales en la formación del aprendizaje de los estudiantes.