¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales?
La identificación de la arquitectura como profesión siempre ha generado dicotomías educacionales ya que se ha considerado esta profesión como parte de las bellas artes, sin embargo, su carácter organizador del espacio, hace que ella se concentre en esa labor edificatoria y/o constructiva, volcándola...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13111 |
id |
NEXO13111 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO131112022-01-27T04:18:47Z ¿Architecture, an integral part of Social sciences? ¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? Báez Álvarez, Fabian E. González Rivera, Katherine del C. Architecture architecture theory social sciences education architectural language Arquitectura teoría de la arquitectura ciencias sociales educación lenguaje arquitectónico The identification of architecture as a profession has always generated educational dichotomies since this profession has been considered as part of the fine arts, however, its organizing nature of space, makes it concentrate on that edifying and / or constructive work, overturning it towards another classification within the field of education where it is incorporated as engineering, industry, technology and construction; However, an intervention of "being for being" is always identified, placing it not only within the spatial context, but also within the environmental and social comfort, since it is in the latter where the architect's work moves, where many times it is it requires this science to analyze, identify, characterize and even quantify the user, from his human behavior as an individual and as a group. That is why the title of this article was born from there in the form of a question: Architecture, an integral part of the social sciences? This topic will be raised critically and dialectically, generating an excellent approach and understanding this great profession. La identificación de la arquitectura como profesión siempre ha generado dicotomías educacionales ya que se ha considerado esta profesión como parte de las bellas artes, sin embargo, su carácter organizador del espacio, hace que ella se concentre en esa labor edificatoria y/o constructiva, volcándola hacia otra clasificación dentro del campo de la educación donde se incorpora como ingeniería, industria, tecnología y construcción; no obstante, se identifica siempre una intervención del “ser para el ser”, ubicando a esta no solamente dentro del contexto espacial, sino del confort ambiental y social, pues es en este último donde se mueve la labor del arquitecto, donde muchas veces se requiere de esta ciencia para analizar, identificar, caracterizar e incluso cuantificar al usuario, desde su comportamiento humano como individuo y como grupo. Es por ello, que de allí nace el título de este artículo en forma de pregunta: ¿Arquitectura, parte integral de las ciencias sociales?, este tema se planteara de forma crítica y dialéctica, generando un excelente acercamiento y comprendiendo aún mejor a esta gran profesión. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2021-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13111 10.5377/nexo.v34i05.13111 Nexo Scientific Journal; Vol. 34 No. 05 (2021): 60th Anniversary of the Latin American Conference of Schools and Faculties of Architecture. Special Issue; 75-82 Nexo Revista Científica; Vol. 34 Núm. 05 (2021): 60 Aniversario de la Conferencia latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura. Número Especial.; 75-82 1995-9516 1818-6742 spa https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13111/15190 Copyright (c) 2021 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Báez Álvarez, Fabian E. González Rivera, Katherine del C. |
spellingShingle |
Báez Álvarez, Fabian E. González Rivera, Katherine del C. ¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
author_facet |
Báez Álvarez, Fabian E. González Rivera, Katherine del C. |
author_sort |
Báez Álvarez, Fabian E. |
description |
La identificación de la arquitectura como profesión siempre ha generado dicotomías educacionales ya que se ha considerado esta profesión como parte de las bellas artes, sin embargo, su carácter organizador del espacio, hace que ella se concentre en esa labor edificatoria y/o constructiva, volcándola hacia otra clasificación dentro del campo de la educación donde se incorpora como ingeniería, industria, tecnología y construcción; no obstante, se identifica siempre una intervención del “ser para el ser”, ubicando a esta no solamente dentro del contexto espacial, sino del confort ambiental y social, pues es en este último donde se mueve la labor del arquitecto, donde muchas veces se requiere de esta ciencia para analizar, identificar, caracterizar e incluso cuantificar al usuario, desde su comportamiento humano como individuo y como grupo. Es por ello, que de allí nace el título de este artículo en forma de pregunta: ¿Arquitectura, parte integral de las ciencias sociales?, este tema se planteara de forma crítica y dialéctica, generando un excelente acercamiento y comprendiendo aún mejor a esta gran profesión. |
title |
¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
title_short |
¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
title_full |
¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
title_fullStr |
¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
title_full_unstemmed |
¿Arquitectura, parte integral de las Ciencias sociales? |
title_sort |
¿arquitectura, parte integral de las ciencias sociales? |
title_alt |
¿Architecture, an integral part of Social sciences? |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/13111 |
work_keys_str_mv |
AT baezalvarezfabiane architectureanintegralpartofsocialsciences AT gonzalezriverakatherinedelc architectureanintegralpartofsocialsciences AT baezalvarezfabiane arquitecturaparteintegraldelascienciassociales AT gonzalezriverakatherinedelc arquitecturaparteintegraldelascienciassociales |
_version_ |
1805399678042243072 |