Sumario: | El presente ensayo argumentativo aborda un análisis de la relación entre los paradigmas epistemológicos de investigación y la generación y adopción de Tecnologías agrícolas. Se realizó una revisión documental sobre los paradigmas científicos positivista, interpretativo y socio-crítico, analizando cuáles son los más utilizados en el desarrollo y adopción de tecnologías. El análisis de los planteamientos de cada uno de los paradigmas y del contexto de la generación y adopción de tecnologías en Nicaragua permitió la identificación de los aportes de cada paradigma para el éxito en la investigación y generación de tecnologías. En este sentido, se pueden aprovechar las distintas herramientas de cada paradigma para la identificación problemas en el sector agropecuario y aportar a la generación de tecnologías que respondan a las necesidades emergentes ante las condiciones cambiantes del clima. El paradigma positivista aporta muchos elementos en la investigación para la generación de tecnologías, sin embargo, para la adopción de estas, es necesario tomar en cuenta elementos de los otros paradigmas para su complementación.
|