Summary: | El presente texto es un ensayo expositivo que se enfoca en presentar los logros y desafíos que la Escuela Normal Superior de Urabá (ENSUR) ha enfrentado durante los 26 años de existencia, destacando su impacto en la formación de docentes y su aporte a la transformación social de la región de Urabá en Colombia. La ENSUR, pensada para luchar contra las condiciones adversas a la formación de ciudadanos, se empeñó en construir una escuela para la convivencia y la cultura desde la pedagogía. Estos 26 años de vida han tenido como estrategia de movilización hacia su misión, la acreditación de su estructura organizacional.
|