El compromiso del docente y estudiante es indispensable en el proceso de aprendizaje

Por lo general, cuando un docente se prepara para iniciar el desarrollo de una asignatura, lo que primero es planificarla: define las estrategias, revisa y selecciona la bibliografía, prepara los materiales, y diseña los instrumentos de evaluación. Pero, ¿Este procedimiento es el correcto?, al parec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Salmerón, Russell
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2015
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1944
Description
Summary:Por lo general, cuando un docente se prepara para iniciar el desarrollo de una asignatura, lo que primero es planificarla: define las estrategias, revisa y selecciona la bibliografía, prepara los materiales, y diseña los instrumentos de evaluación. Pero, ¿Este procedimiento es el correcto?, al parecer si, sin embargo hay algo que casi siempre se nos escapa. Por un momento pensemos, ¿qué puede ser más importante que la planificación misma de una asignatura?, pues bien, la respuesta tiene que ver con lo relacionado al desempeño, la actuación, los aciertos y desaciertos, etc. Siempre es una buena oportunidad para corregir y mejorar, puesto que la misma universidad apunta hacia una mejora continua, nosotros como docentes debemos tener esa misma visión y el principio para lograrlo es analizar permanentemente nuestro desempeño.