Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial

En el presente ensayo, se aborda las herramientas económicas que se pueden utilizar para la toma de decisiones empresariales. La economía es la ciencia que estudia cómo se administran los escasos recursos, esta ciencia puede ser aplicada para el análisis macroeconómico y microeconómico, esto último...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alonso Valenzuela, Samaria Ilú
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2018
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1467
id MULTIENSAYOS1467
record_format ojs
spelling MULTIENSAYOS14672024-02-08T17:09:02Z Tools for Decision-making for Business Economics Students Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial Alonso Valenzuela, Samaria Ilú herramientas económicas toma de decisiones empresariales economía economic tools business decision making economy This essay describes different tools used for decision-making. Economics is the science that studies strategies to manage scarce resources. The principles of this science are useful in macroeconomic and microeconomic analysis, the latter related to the economic dynamics of economic agents in the market, these are mainly companies and consumers. For business decision making, there are countless tools that can be used by businessmen to plan their business policy, for example, the supply and demand analysis, marginal analysis to determine the optimum point of production and maximize profits, determination of market types depending on the numbers of buyers and sellers, the number of companies taking part and obstacles to enter and exit markets, among others. En el presente ensayo, se aborda las herramientas económicas que se pueden utilizar para la toma de decisiones empresariales. La economía es la ciencia que estudia cómo se administran los escasos recursos, esta ciencia puede ser aplicada para el análisis macroeconómico y microeconómico, esto último relacionado a la dinámica económica de los agentes económicos en el mercado, estos fundamentalmente son las empresas y los consumidores. Para la toma de decisiones empresariales existen un sinnúmero de herramientas económicas que pueden ser utilizados por los empresarios para la formulación de su política de negocios, tales como análisis de oferta y demanda, análisis marginal para la determinación del punto óptimo de producción y maximización de beneficios, determinación de tipos de mercado dependiente de los números de compradores y vendedores, número de empresas participantes en el mercado, barreras de entrada y salida a los mercados, entre otros. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2018-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1467 Revista Multi-Ensayos; Vol. 4 Núm. 7 (2018); 30-33 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1467/2352 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1467/2353 Derechos de autor 2018 Revista Multi-Ensayos
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Multi-Ensayos
language spa
format Online
author Alonso Valenzuela, Samaria Ilú
spellingShingle Alonso Valenzuela, Samaria Ilú
Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
author_facet Alonso Valenzuela, Samaria Ilú
author_sort Alonso Valenzuela, Samaria Ilú
description En el presente ensayo, se aborda las herramientas económicas que se pueden utilizar para la toma de decisiones empresariales. La economía es la ciencia que estudia cómo se administran los escasos recursos, esta ciencia puede ser aplicada para el análisis macroeconómico y microeconómico, esto último relacionado a la dinámica económica de los agentes económicos en el mercado, estos fundamentalmente son las empresas y los consumidores. Para la toma de decisiones empresariales existen un sinnúmero de herramientas económicas que pueden ser utilizados por los empresarios para la formulación de su política de negocios, tales como análisis de oferta y demanda, análisis marginal para la determinación del punto óptimo de producción y maximización de beneficios, determinación de tipos de mercado dependiente de los números de compradores y vendedores, número de empresas participantes en el mercado, barreras de entrada y salida a los mercados, entre otros.
title Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
title_short Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
title_full Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
title_fullStr Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
title_full_unstemmed Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial
title_sort herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de economía empresarial
title_alt Tools for Decision-making for Business Economics Students
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2018
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1467
work_keys_str_mv AT alonsovalenzuelasamariailu toolsfordecisionmakingforbusinesseconomicsstudents
AT alonsovalenzuelasamariailu herramientaseconomicasparalatomadedecisionesempresarialesdesdelaasignaturadeeconomiaempresarial
_version_ 1805399741100457984