Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto

Este es un estudio religioso que versa sobre la religiosidad popular que se da en torno al culto a San Pascual Bailón en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. La particularidad de este santo radica en que su representación es un esqueleto de madera ataviado con una túnica franciscana que permanece en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1376
id MULTIENSAYOS1376
record_format ojs
spelling MULTIENSAYOS13762024-02-08T17:01:33Z Among prayers, celebrations and disputes for a holy skeleton Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro religiosidad popular sincretismo hibridación San Pascual Bailón popular religiosity syncretism hybridization San Pascual Bailon This is a religious study that deals with the popular religiosity that occurs around the cult of San Pascual Bailon in Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico. The particularity of this saint is that his representation is a wooden skeleton dressed in a Franciscan tunic that remains in a cart-coffin, which is venerated by thousands of people in various parts of the State. In this sense, the objective of the work is to describe and analyze how, from the contemporary socio-religious transformations in Chiapas, various practices of the Mayordomia and Priosteria of Tuxtla have been modified that have an impact on the cult of San Pascual Bailon. For this, the investigation presents the details of the origin of the cult of San Pascualito to this day. Likewise, the ethnography of the patronal feast is exposed, where it is distinguished, the way in which the people live the devotion to San Pascualito and the way in which various religious expressions are combined. Este es un estudio religioso que versa sobre la religiosidad popular que se da en torno al culto a San Pascual Bailón en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. La particularidad de este santo radica en que su representación es un esqueleto de madera ataviado con una túnica franciscana que permanece en un carretón-ataúd, el cual es venerado por miles de personas en diversas latitudes del Estado. En ese sentido, el objetivo del trabajo es describir y analizar cómo a partir de las transformaciones sociorreligiosas contemporáneas en Chiapas, se han modificado diversas prácticas de la Mayordomía y Priostería de Tuxtla que repercuten en el culto a San Pascual Bailón. Para ello, en la investigación se presentan los pormenores del origen del culto a San Pascualito hasta nuestros días. Asimismo, se expone la etnografía de la fiesta patronal, donde se distingue, la forma en que el pueblo vive la devoción a San Pascualito y la manera en la que se conjugan diversas expresiones religiosas. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1376 10.5377/multiensayos.v7i13.10752 Revista Multi-Ensayos; Vol. 7 Núm. 13 (2021); 51-69 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1376/2203 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1376/2204 Derechos de autor 2021 Revista Multi-Ensayos
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Multi-Ensayos
language spa
format Online
author Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
spellingShingle Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
author_facet Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
author_sort Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro
description Este es un estudio religioso que versa sobre la religiosidad popular que se da en torno al culto a San Pascual Bailón en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. La particularidad de este santo radica en que su representación es un esqueleto de madera ataviado con una túnica franciscana que permanece en un carretón-ataúd, el cual es venerado por miles de personas en diversas latitudes del Estado. En ese sentido, el objetivo del trabajo es describir y analizar cómo a partir de las transformaciones sociorreligiosas contemporáneas en Chiapas, se han modificado diversas prácticas de la Mayordomía y Priostería de Tuxtla que repercuten en el culto a San Pascual Bailón. Para ello, en la investigación se presentan los pormenores del origen del culto a San Pascualito hasta nuestros días. Asimismo, se expone la etnografía de la fiesta patronal, donde se distingue, la forma en que el pueblo vive la devoción a San Pascualito y la manera en la que se conjugan diversas expresiones religiosas.
title Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_short Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_full Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_fullStr Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_full_unstemmed Entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_sort entre rezos, festejos y disputas por un santo esqueleto
title_alt Among prayers, celebrations and disputes for a holy skeleton
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1376
work_keys_str_mv AT gutierrezportilloangelalejandro amongprayerscelebrationsanddisputesforaholyskeleton
AT gutierrezportilloangelalejandro entrerezosfestejosydisputasporunsantoesqueleto
_version_ 1805399727384035328