Impacto en calidad de vida de paciente pediátrico con hipomineralización molar incisivo: relato de caso
Calidad de vida se puede ver afectada positivamente por la salud o negativamente por enfermedades bucodentales, manifestándose en el funcionamiento diario y el bienestar en general del individuo; presentando dificultad al masticar, disminución del apetito, pérdida de peso, dificultades para dormir,...
Autores principales: | Córdova-Sorto, Fátima Alexandra, Barillas-Valiente, Luis Enrique, Guardado-Mejía, Douglas Eduardo, Morales-Martínez, Gabriela Estefany, Maravilla-Fernández, Daniela Lucía, David Alberto, Torres-Reyes, Magdalena Raquel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
2021
|
Acceso en línea: | https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/95 |
Ejemplares similares
-
Hipomineralización Incisivo Molar, una condición clínica aún no descrita en la niñez costarricense
por: Ulate DDS, Joseph, et al.
Publicado: (2015) -
Caries en dentición decidua y riesgo de pérdida del primer molar permanente joven: reporte de caso
por: Martínez-Portillo, Carlos Antonio, et al.
Publicado: (2021) -
Manejo de hipomineralización del esmalte con técnica de infiltración de resina: Reporte de caso clínico
por: Şişmanoğlu DDS, PhD, Soner
Publicado: (2020) -
Prophylactic Extraction of Third Molars: Evidence-Based Dentistry
por: Garrocho-Rangel DDS, PhD, Arturo, et al.
Publicado: (2017) -
Reporte de caso de granuloma piógeno relacionado a tercera molar inferior
por: Mejía, Pablo, et al.
Publicado: (2023)