Información sobre algunas aves que anidan en El Salvador

Se presenta información de la anidación de 18 especies, la mayor parte de las aves son acuáticas que anidan entre los meses de abril y octubre, incluyendo al Rascón Real (Rallus longirostris), la Cigüeña Americana (Mycteria americana), la Espátula Rosada (Platalea ajaja) y el Caracolero (Aramus guar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Herrera, Néstor, Vásquez, Susana J.
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2020
Online Access:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/84
Description
Summary:Se presenta información de la anidación de 18 especies, la mayor parte de las aves son acuáticas que anidan entre los meses de abril y octubre, incluyendo al Rascón Real (Rallus longirostris), la Cigüeña Americana (Mycteria americana), la Espátula Rosada (Platalea ajaja) y el Caracolero (Aramus guarauna), de las cuales no se conocían publicaciones de sus anidaciones en El Salvador. Se hace una revisión de los sitios de anidación del Chorlito Piquigrueso (Charadrius wilsonia beldingi), una de las subespecies de aves playeras migratorias más amenazadas en el hemisferio. Se proporciona información de la anidación más tardía conocida para el Garzón blanco (Ardea alba) en El Salvador y el primer registro de nidos de Garza Cucharón (Cochlearius cochlearius) en la Bahía de La Unión.