Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña

Debido al incremento en casos de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, se vuelve necesario buscar alternativas para prevenir estos problemas de salud. Estos grupos de enfermedades tienen gran impacto en la esperanza de vida sin distinción de género, además, constituyen problemas de salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivas, Mónica M., Zaldaña, Josué, Gálvez, Alex, Castillo, Ulises G., Menjívar, Jenny, Martínez, Morena L., Núñez, Marvin J.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2020
Acceso en línea:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/82
id MINERVA82
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author Rivas, Mónica M.
Zaldaña, Josué
Gálvez, Alex
Castillo, Ulises G.
Menjívar, Jenny
Martínez, Morena L.
Núñez, Marvin J.
spellingShingle Rivas, Mónica M.
Zaldaña, Josué
Gálvez, Alex
Castillo, Ulises G.
Menjívar, Jenny
Martínez, Morena L.
Núñez, Marvin J.
Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
author_facet Rivas, Mónica M.
Zaldaña, Josué
Gálvez, Alex
Castillo, Ulises G.
Menjívar, Jenny
Martínez, Morena L.
Núñez, Marvin J.
author_sort Rivas, Mónica M.
description Debido al incremento en casos de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, se vuelve necesario buscar alternativas para prevenir estos problemas de salud. Estos grupos de enfermedades tienen gran impacto en la esperanza de vida sin distinción de género, además, constituyen problemas de salud que traen un alto costo psicológico y económico para la población. En los últimos años ha cobrado especial interés, el estudio de las propiedades de los alimentos de origen vegetal, en especial por la evaluación del efecto antioxidante asociado a ellos. En la presente investigación, se realizó la cuantificación de fenoles totales utilizando el método Folin-Ciocalteu y evaluación de la actividad antioxidante por medio del método DPPH en veinte frutos de especies vegetales pertenecientes a la flora salvadoreña.  Los resultados muestran que los frutos con mayor cantidad de fenoles totales son el Theobroma cacao “Cacao”, seguido por Annona diversifolia “Anona rosada” y se observó similares concentraciones en Spondias purpurea “Jocote chapín”, Muntingia calabura “Capulín” y Annona diversifolia “Anona blanca”.  Los frutos que presentaron mayor actividad antioxidante en orden descendente fueron las siguientes: Eriobotrya japonica “Níspero”, Licania platypus “Sunza”, Spondias purpurea “Jocote corona”, Artocarpus altilis “Árbol de pan” y Annona diversifolia “Anona rosada”. Los resultados demuestran que los frutos presentan una alternativa no solo nutricional, sino que puede ser una fuente de sustancias antioxidantes, interesantes para la prevención de enfermedades crónicas, de tal forma que se puede proponer su consumo y utilización a nivel de la industria farmacéutica y cosmética, elaborando productos que brinden beneficios a los padecimientos relacionados con el estrés oxidativo.
title Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_short Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_full Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_fullStr Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_full_unstemmed Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_sort contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña
title_alt Content of total phenols and antioxidant activity in fruits of the Salvadoran flora
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2020
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/82
work_keys_str_mv AT rivasmonicam contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT zaldanajosue contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT galvezalex contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT castilloulisesg contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT menjivarjenny contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT martinezmorenal contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT nunezmarvinj contenidodefenolestotalesyactividadantioxidanteenfrutosdelaflorasalvadorena
AT rivasmonicam contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT zaldanajosue contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT galvezalex contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT castilloulisesg contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT menjivarjenny contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT martinezmorenal contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
AT nunezmarvinj contentoftotalphenolsandantioxidantactivityinfruitsofthesalvadoranflora
_version_ 1805399784244117504
spelling MINERVA822024-04-09T17:38:53Z Contenido de fenoles totales y actividad antioxidante en frutos de la flora salvadoreña Content of total phenols and antioxidant activity in fruits of the Salvadoran flora Rivas, Mónica M. Zaldaña, Josué Gálvez, Alex Castillo, Ulises G. Menjívar, Jenny Martínez, Morena L. Núñez, Marvin J. Antioxidante Fenoles totales Frutos DPPH Folin-Ciocalteu El Salvador Antioxidant Total phenols Fruits DPPH Folin-Ciocalteu El Salvador Debido al incremento en casos de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, se vuelve necesario buscar alternativas para prevenir estos problemas de salud. Estos grupos de enfermedades tienen gran impacto en la esperanza de vida sin distinción de género, además, constituyen problemas de salud que traen un alto costo psicológico y económico para la población. En los últimos años ha cobrado especial interés, el estudio de las propiedades de los alimentos de origen vegetal, en especial por la evaluación del efecto antioxidante asociado a ellos. En la presente investigación, se realizó la cuantificación de fenoles totales utilizando el método Folin-Ciocalteu y evaluación de la actividad antioxidante por medio del método DPPH en veinte frutos de especies vegetales pertenecientes a la flora salvadoreña.  Los resultados muestran que los frutos con mayor cantidad de fenoles totales son el Theobroma cacao “Cacao”, seguido por Annona diversifolia “Anona rosada” y se observó similares concentraciones en Spondias purpurea “Jocote chapín”, Muntingia calabura “Capulín” y Annona diversifolia “Anona blanca”.  Los frutos que presentaron mayor actividad antioxidante en orden descendente fueron las siguientes: Eriobotrya japonica “Níspero”, Licania platypus “Sunza”, Spondias purpurea “Jocote corona”, Artocarpus altilis “Árbol de pan” y Annona diversifolia “Anona rosada”. Los resultados demuestran que los frutos presentan una alternativa no solo nutricional, sino que puede ser una fuente de sustancias antioxidantes, interesantes para la prevención de enfermedades crónicas, de tal forma que se puede proponer su consumo y utilización a nivel de la industria farmacéutica y cosmética, elaborando productos que brinden beneficios a los padecimientos relacionados con el estrés oxidativo. Due the increase prevalence of diseases related to oxidative stress; it has become necessary to seek alternatives for their prevention. These groups of diseases have a significant impact on life expectancy regardless of gender, and constitute health conditions that bring a high psychological and economic cost to the population. In recent years, the study of the properties of plant-based foods has gained particular interest, especially regarding the evaluation of their antioxidant effect. In the present investigation, the quantification of total phenols was determined   using the Folin-Ciocalteu method. The evaluation of the antioxidant activity was conducted in twenty fruits of plant species belonging to the Salvadoran flora, using the DPPH method. The results showed that the fruits with the highest number of total phenols were Theobroma cacao “Cacao”, followed by Annona diversifolia “Anona rosada” and similar concentrations were observed Spondias purpurea “Jocote chapín”, Muntingia calabura “Capulín” and Annona diversifolia “Anona blanca”.  The order of antioxidant activity, based on antioxidant capacity, was as follows: Eriobotrya japonica "Níspero", Licania platypus "Sunza", Spondias purpurea "Jocote corona", Artocarpus altilis "Árbol de pan" and Annona diversifolia "Anona rosada".  The results suggest that fruits present an alternative, not only nutritional, but also as a source of antioxidant substances to prevent chronic diseases. Therefore, their consumption and use can be proposed to the pharmaceutical and cosmetic industry for developing products that provide benefits related to oxidative stress. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/82 10.5377/revminerva.v3i2.12472 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2020; 21-33 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 3 No. 2 (2020): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2020; 21-33 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/82/81 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/82/89 Derechos de autor 2020 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0