Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza

La pobreza en El Salvador es multidimensional y multicausal; para atender esos tipos de problemas complejos y estructurales, se aplica: “El Modelo de Atención Integral”, a través del cual identifica el origen de los problemas de la pobreza y, permita a la persona fortalecer la capacidad de ser indep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villatoro-de-Guerrero, Marta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2019
Acceso en línea:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/38
id MINERVA38
record_format ojs
spelling MINERVA382024-04-09T17:38:47Z Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza Comprehensive care model to address socioeconomic problems of families in poverty Villatoro-de-Guerrero, Marta Atención Integral Modelo Multidisciplinar Pobreza Comprehensive care Model Multidisciplinary Approach Poverty Poverty in El Salvador is multidimensional and multicausal; to address the types of complex and structural problems, the following applies: "The Integral Attention Model", through which the origin of the problems of poverty is identified and, at the same time, the person to strengthen the capacity of be independent in the management of their needs and their resolution. The objective of the article is to socialize one of the processes of research, aimed at transforming and overcoming the conditions of marginalization and poverty of families in the Nahuaterique community. The methodology used was participatory research, with a multidisciplinary approach. An important and main result was the change of individual attitude, they started taking resources from their harvest and shared according to their possibilities; In addition, valuable and unexploited natural resources can be identified, as well as generators of income. La pobreza en El Salvador es multidimensional y multicausal; para atender esos tipos de problemas complejos y estructurales, se aplica: “El Modelo de Atención Integral”, a través del cual identifica el origen de los problemas de la pobreza y, permita a la persona fortalecer la capacidad de ser independientes en la gestión de sus necesidades y su resolución. El objetivo del artículo es socializar uno de los procesos de la investigación, dirigida a la transformación y superación de las condiciones de marginación y pobreza de las familias en la comunidad de Nahuaterique. La metodología empleada fue la investigación acción participativa, con enfoque multidisciplinar. Un resultado importante y principal fue el cambio de actitud individual, iniciaron llevando recursos de su cosecha y compartieron de acuerdo a sus posibilidades; además, se logró identificar recursos naturales valiosos y no explotados, con utilidad nutricional para la familia, como también, generadores de ingresos.   Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2019-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/38 10.5377/revminerva.v2i2.12496 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2019; 93-105 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 2 No. 2 (2019): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2019; 93-105 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/38/53 Derechos de autor 2019 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author Villatoro-de-Guerrero, Marta
spellingShingle Villatoro-de-Guerrero, Marta
Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
author_facet Villatoro-de-Guerrero, Marta
author_sort Villatoro-de-Guerrero, Marta
description La pobreza en El Salvador es multidimensional y multicausal; para atender esos tipos de problemas complejos y estructurales, se aplica: “El Modelo de Atención Integral”, a través del cual identifica el origen de los problemas de la pobreza y, permita a la persona fortalecer la capacidad de ser independientes en la gestión de sus necesidades y su resolución. El objetivo del artículo es socializar uno de los procesos de la investigación, dirigida a la transformación y superación de las condiciones de marginación y pobreza de las familias en la comunidad de Nahuaterique. La metodología empleada fue la investigación acción participativa, con enfoque multidisciplinar. Un resultado importante y principal fue el cambio de actitud individual, iniciaron llevando recursos de su cosecha y compartieron de acuerdo a sus posibilidades; además, se logró identificar recursos naturales valiosos y no explotados, con utilidad nutricional para la familia, como también, generadores de ingresos.  
title Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_short Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_full Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_fullStr Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_full_unstemmed Modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_sort modelo de atención integral para abordar problemas socioeconómicos de familias en situación de pobreza
title_alt Comprehensive care model to address socioeconomic problems of families in poverty
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2019
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/38
work_keys_str_mv AT villatorodeguerreromarta modelodeatencionintegralparaabordarproblemassocioeconomicosdefamiliasensituaciondepobreza
AT villatorodeguerreromarta comprehensivecaremodeltoaddresssocioeconomicproblemsoffamiliesinpoverty
_version_ 1805399779965927424