Summary: | La pobreza en El Salvador es multidimensional y multicausal; para atender esos tipos de problemas complejos y estructurales, se aplica: “El Modelo de Atención Integral”, a través del cual identifica el origen de los problemas de la pobreza y, permita a la persona fortalecer la capacidad de ser independientes en la gestión de sus necesidades y su resolución. El objetivo del artículo es socializar uno de los procesos de la investigación, dirigida a la transformación y superación de las condiciones de marginación y pobreza de las familias en la comunidad de Nahuaterique. La metodología empleada fue la investigación acción participativa, con enfoque multidisciplinar. Un resultado importante y principal fue el cambio de actitud individual, iniciaron llevando recursos de su cosecha y compartieron de acuerdo a sus posibilidades; además, se logró identificar recursos naturales valiosos y no explotados, con utilidad nutricional para la familia, como también, generadores de ingresos.
|