Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.

El presente artículo forma parte de las estrategias del Programa Nacional de Conservación de Felinos de El Salvador, el cual consiste en realizar diferentes investigaciones sobre distribución de felinos y sus presas, este artículo parte de los resultados obtenidos durante el primer año de funcionami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pineda, Luis, Cruz Guerra, Gloria Nohemy, Pérez Guerra, Elías Mauricio, Gómez Luna, José Serafín
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Acceso en línea:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/351
id MINERVA351
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author Pineda, Luis
Cruz Guerra, Gloria Nohemy
Pérez Guerra, Elías Mauricio
Gómez Luna, José Serafín
spellingShingle Pineda, Luis
Cruz Guerra, Gloria Nohemy
Pérez Guerra, Elías Mauricio
Gómez Luna, José Serafín
Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
author_facet Pineda, Luis
Cruz Guerra, Gloria Nohemy
Pérez Guerra, Elías Mauricio
Gómez Luna, José Serafín
author_sort Pineda, Luis
description El presente artículo forma parte de las estrategias del Programa Nacional de Conservación de Felinos de El Salvador, el cual consiste en realizar diferentes investigaciones sobre distribución de felinos y sus presas, este artículo parte de los resultados obtenidos durante el primer año de funcionamiento de la estación de fototrampeo en el Área Natural Protegida “San Carlos” Cacahuatique en el departamento de Morazán, con el objetivo de evidenciar la presencia, actividad y alimentación de felinos entre otra información etológica; con ello se logró evidencia fotográfica y videográfica de la dieta de las especies de felinos silvestres presentes en el área entre las cuales se enlistan especies de la familia Didelphidae, Prociónidos, Erethizontidae, Cervidae y del orden Rodentia, de esta forma la estación de fototrampeo está generando información importante para la conservación de estas especies y de la salud de los ecosistemas. Con las 37 cámaras de fototrampeo ubicadas estratégicamente en arroyos, senderos, madrigueras y lugares con características potenciales de presencia de felinos, esto ha enriquecido la información existente en estas zonas que han sido identificadas por el equipo técnico y de guardarrecursos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
title Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
title_short Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
title_full Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
title_fullStr Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
title_full_unstemmed Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador.
title_sort notas sobre dieta de las especies de felinos silvestres en el área natural protegida san carlos cacahuatique, el salvador.
title_alt Notes on the diet of wild cat species in the San Carlos Cacahuatique Natural Protected Area, El Salvador
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2024
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/351
work_keys_str_mv AT pinedaluis notassobredietadelasespeciesdefelinossilvestresenelareanaturalprotegidasancarloscacahuatiqueelsalvador
AT cruzguerraglorianohemy notassobredietadelasespeciesdefelinossilvestresenelareanaturalprotegidasancarloscacahuatiqueelsalvador
AT perezguerraeliasmauricio notassobredietadelasespeciesdefelinossilvestresenelareanaturalprotegidasancarloscacahuatiqueelsalvador
AT gomezlunajoseserafin notassobredietadelasespeciesdefelinossilvestresenelareanaturalprotegidasancarloscacahuatiqueelsalvador
AT pinedaluis notesonthedietofwildcatspeciesinthesancarloscacahuatiquenaturalprotectedareaelsalvador
AT cruzguerraglorianohemy notesonthedietofwildcatspeciesinthesancarloscacahuatiquenaturalprotectedareaelsalvador
AT perezguerraeliasmauricio notesonthedietofwildcatspeciesinthesancarloscacahuatiquenaturalprotectedareaelsalvador
AT gomezlunajoseserafin notesonthedietofwildcatspeciesinthesancarloscacahuatiquenaturalprotectedareaelsalvador
_version_ 1822055304389459968
spelling MINERVA3512024-08-14T15:17:47Z Notas sobre dieta de las especies de Felinos Silvestres en el Área Natural Protegida San Carlos Cacahuatique, El Salvador. Notes on the diet of wild cat species in the San Carlos Cacahuatique Natural Protected Area, El Salvador Pineda, Luis Cruz Guerra, Gloria Nohemy Pérez Guerra, Elías Mauricio Gómez Luna, José Serafín Gato zonto Morazán tigrillo puma presas vida silvestre Jaguarundi Morazan margay cougar prey wildlife This article is part of the strategies of the National Feline Conservation Program of El Salvador, which consists of carrying out different research on the distribution of felines and their prey, this article is based on the results obtained during the first year of operation of the phototrapping station in the Natural Protected Area "San Carlos" Cacahuatique in the department of Morazán. with the aim of evidencing the presence, activity and feeding of felines, among other ethological information; With this, photographic and videographic evidence of the diet of the species of wild felines present in the area was obtained, among which species of the family Didelphidae, Procyonids, Erethizontidae, Cervidae and the order Rodentia are listed, in this way the phototrapping station is generating important information for the conservation of these species and the health of the ecosystems. With the 37 camera traps strategically located in streams, trails, burrows and places with potential feline presence characteristics, this has enriched the existing information in these areas that have been identified by the technical and resource saving team of the Ministry of Environment and Natural Resources. El presente artículo forma parte de las estrategias del Programa Nacional de Conservación de Felinos de El Salvador, el cual consiste en realizar diferentes investigaciones sobre distribución de felinos y sus presas, este artículo parte de los resultados obtenidos durante el primer año de funcionamiento de la estación de fototrampeo en el Área Natural Protegida “San Carlos” Cacahuatique en el departamento de Morazán, con el objetivo de evidenciar la presencia, actividad y alimentación de felinos entre otra información etológica; con ello se logró evidencia fotográfica y videográfica de la dieta de las especies de felinos silvestres presentes en el área entre las cuales se enlistan especies de la familia Didelphidae, Prociónidos, Erethizontidae, Cervidae y del orden Rodentia, de esta forma la estación de fototrampeo está generando información importante para la conservación de estas especies y de la salud de los ecosistemas. Con las 37 cámaras de fototrampeo ubicadas estratégicamente en arroyos, senderos, madrigueras y lugares con características potenciales de presencia de felinos, esto ha enriquecido la información existente en estas zonas que han sido identificadas por el equipo técnico y de guardarrecursos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/351 10.5377/revminerva.v7i2.18522 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 7 Núm. 2 (2024): Vol. 7 Núm. 2 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial sobre Felinos; 75-83 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 7 No. 2 (2024): Vol. 7 Núm. 2 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial sobre Felinos; 75-83 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/351/293 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/351/294 Derechos de autor 2024 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0