Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país

Introducción: en este documento se hace un breve esbozo sobre la contribución, al desarrollo social y productivo, de la Universidad de El Salvador en la historia del país. La importancia y originalidad de este trabajo radica en poner a la vista algunos de los aportes de la UES en diversas áreas, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Renderos de Molina, Deysi Maribel, Franco Franco, Joel, Cantón Navarrete, Marlon Marcelo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024
Acceso en línea:https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/333
id MINERVA333
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Minerva
language spa
format Online
author Renderos de Molina, Deysi Maribel
Franco Franco, Joel
Cantón Navarrete, Marlon Marcelo
spellingShingle Renderos de Molina, Deysi Maribel
Franco Franco, Joel
Cantón Navarrete, Marlon Marcelo
Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
author_facet Renderos de Molina, Deysi Maribel
Franco Franco, Joel
Cantón Navarrete, Marlon Marcelo
author_sort Renderos de Molina, Deysi Maribel
description Introducción: en este documento se hace un breve esbozo sobre la contribución, al desarrollo social y productivo, de la Universidad de El Salvador en la historia del país. La importancia y originalidad de este trabajo radica en poner a la vista algunos de los aportes de la UES en diversas áreas, particularmente, su desempeño en la formación profesional y científica, y en los procesos de democratización del país; pero también pone a la vista sus principales desafíos actuales. Objetivo: visibilizar una parte de las contribuciones que la Universidad de El Salvador desempeña en beneficio de la sociedad salvadoreña. Metodología: un estudio exploratorio y descriptivo con base a la revisión documental de dominio público. Resultados: En sus orígenes, la Universidad de El Salvador fue la institución donde se instruyó a la clase dirigente del país, y a lo largo de su historia ha contribuido desde la formación profesional a los procesos de cambio social; acompañando movimientos por la democracia y en la búsqueda constante de la calidad académica en función de diversas problemáticas sociales. Conclusiones: en toda su trayectoria, la Universidad de El Salvador, ha cumplido un rol central en el desarrollo del país, porque a partir de la formación profesional, la investigación y la innovación científica con enfoque social, se vincula con la solución de problemas en distintas áreas de la realidad salvadoreña haciendo énfasis en su especial contribución a la vida democrática y al desarrollo del país.
title Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
title_short Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
title_full Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
title_fullStr Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
title_full_unstemmed Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país
title_sort contribuciones de la universidad de el salvador al desarrollo del país
title_alt Contributions of the University of El Salvador to the country’s development
publisher Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
publishDate 2024
url https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/333
work_keys_str_mv AT renderosdemolinadeysimaribel contribucionesdelauniversidaddeelsalvadoraldesarrollodelpais
AT francofrancojoel contribucionesdelauniversidaddeelsalvadoraldesarrollodelpais
AT cantonnavarretemarlonmarcelo contribucionesdelauniversidaddeelsalvadoraldesarrollodelpais
AT renderosdemolinadeysimaribel contributionsoftheuniversityofelsalvadortothecountrysdevelopment
AT francofrancojoel contributionsoftheuniversityofelsalvadortothecountrysdevelopment
AT cantonnavarretemarlonmarcelo contributionsoftheuniversityofelsalvadortothecountrysdevelopment
_version_ 1822055303521239040
spelling MINERVA3332024-11-29T18:56:56Z Contribuciones de la Universidad de El Salvador al desarrollo del país Contributions of the University of El Salvador to the country’s development Renderos de Molina, Deysi Maribel Franco Franco, Joel Cantón Navarrete, Marlon Marcelo Investigación profesionalización democratización sociedad del conocimiento política de educación superior Research professionalization democratization knowledge society higher education policy Introducción: en este documento se hace un breve esbozo sobre la contribución, al desarrollo social y productivo, de la Universidad de El Salvador en la historia del país. La importancia y originalidad de este trabajo radica en poner a la vista algunos de los aportes de la UES en diversas áreas, particularmente, su desempeño en la formación profesional y científica, y en los procesos de democratización del país; pero también pone a la vista sus principales desafíos actuales. Objetivo: visibilizar una parte de las contribuciones que la Universidad de El Salvador desempeña en beneficio de la sociedad salvadoreña. Metodología: un estudio exploratorio y descriptivo con base a la revisión documental de dominio público. Resultados: En sus orígenes, la Universidad de El Salvador fue la institución donde se instruyó a la clase dirigente del país, y a lo largo de su historia ha contribuido desde la formación profesional a los procesos de cambio social; acompañando movimientos por la democracia y en la búsqueda constante de la calidad académica en función de diversas problemáticas sociales. Conclusiones: en toda su trayectoria, la Universidad de El Salvador, ha cumplido un rol central en el desarrollo del país, porque a partir de la formación profesional, la investigación y la innovación científica con enfoque social, se vincula con la solución de problemas en distintas áreas de la realidad salvadoreña haciendo énfasis en su especial contribución a la vida democrática y al desarrollo del país. Introduction: this document provides a brief outline of the contribution of the University of El Salvador to social and productive development in the history of the country. The importance and originality of this work lies in bringing to light some of the contributions of the UES in different areas, particularly its performance in professional and scientific training, and in the democratization processes of the country; but it also brings to light its main current challenges. Objective: to make visible part of the contributions made by the University of El Salvador for the benefit of Salvadoran society. Methodology: an exploratory and descriptive study based on the review of documents in the public domain. Results: In its origins, the University of El Salvador was the institution where the country’s ruling class was educated, and throughout its history it has contributed from professional training to the processes of social change; accompanying movements for democracy and in the constant search for academic quality in terms of various social problems. Conclusions: Throughout its history, the University of El Salvador has played a central role in the development of the country, because from professional training, research and scientific innovation with a social approach, it is linked to the solution of problems in different areas of the Salvadoran reality, emphasizing its special contribution to democratic life and the development of the country. introducciónLa Universidad de El Salvador (UES), única universidad pública del país, a partir de su compromiso social, misión, visión, principios y valores estratégicos, le corresponde ser rectora de la educación superior. Lo que implica formar profesionales con alta calidad humana, científica y tecnológica, con capacidades para investigar, innovar y contribuir a las transformaciones educativas, sociales, económicas y productivas del país. Aquí radica su contribución a la sociedad salvadoreña, que es de larga data. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2024-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de Revisión application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/333 10.5377/revminerva.v7i4.19271 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 7 Núm. 4 (2024): Vol. 7 Núm. 4 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial en Ciencias Médicas y Salud; 89-100 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 7 No. 4 (2024): Vol. 7 Núm. 4 ( 2024): Revista Minerva. Número Especial en Ciencias Médicas y Salud; 89-100 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/333/343 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/333/344 Derechos de autor 2024 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0