Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador
El enredo en las artes de pesca es reconocido como la principal amenaza moderna para las poblaciones de cetáceos a nivel mundial. A continuación, se presenta la primera evidencia de interacciones entre las pesquerías artesanales marino-costeras y los cetáceos a lo largo de la costa del Pacífico de E...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
2022
|
Acceso en línea: | https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/160 |
id |
MINERVA160 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Minerva |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castaneda, Melvin Giovanni Martínez de Navas, Elba Ransome, Nicola L. Benito, Paula C. Pineda, Luis Aguilar Villalta, Laura Maricela |
spellingShingle |
Castaneda, Melvin Giovanni Martínez de Navas, Elba Ransome, Nicola L. Benito, Paula C. Pineda, Luis Aguilar Villalta, Laura Maricela Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
author_facet |
Castaneda, Melvin Giovanni Martínez de Navas, Elba Ransome, Nicola L. Benito, Paula C. Pineda, Luis Aguilar Villalta, Laura Maricela |
author_sort |
Castaneda, Melvin Giovanni |
description |
El enredo en las artes de pesca es reconocido como la principal amenaza moderna para las poblaciones de cetáceos a nivel mundial. A continuación, se presenta la primera evidencia de interacciones entre las pesquerías artesanales marino-costeras y los cetáceos a lo largo de la costa del Pacífico de El Salvador. Entre los años 2017 y 2022, se registraron cinco eventos de enredo, dos en especies de delfines oceánicos, Stenella longirostris y S. attenuata, tres casos de ballenas jorobadas, Megaptera novaeangliae, uno de ellos fue una madre y una cría dependiente, enredadas en el mismo arte de pesca. Estos cinco incidentes fueron documentados en el oeste de El Salvador, cerca del Puerto de Acajutla y constituyen el primer informe de enredo de cetáceos en el país, incluyendo un caso que afecta a una población de ballenas migratorias en peligro de extinción y a una especie de delfín amenazada. Cabe destacar que, dos casos de animales vivos enredados involucraron intentos/exitosos de liberación de los animales por parte de pescadores locales voluntarios, guardarrecursos y personal de la fuerza naval no entrenados en el rescate de cetáceos. Este informe destaca la necesidad de gestionar y mitigar las interacciones de la pesca con los cetáceos en El Salvador, incluyendo la formación de los equipos de rescate, para reducir la amenaza de enredo de los cetáceos y el riesgo para la vida humana durante los intentos de rescate. |
title |
Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
title_short |
Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
title_full |
Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
title_fullStr |
Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
title_full_unstemmed |
Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador |
title_sort |
eventos de cetáceos enmallados en el salvador |
title_alt |
Entangled cetacean events in El Salvador |
publisher |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador |
publishDate |
2022 |
url |
https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/160 |
work_keys_str_mv |
AT castanedamelvingiovanni entangledcetaceaneventsinelsalvador AT martinezdenavaselba entangledcetaceaneventsinelsalvador AT ransomenicolal entangledcetaceaneventsinelsalvador AT benitopaulac entangledcetaceaneventsinelsalvador AT pinedaluis entangledcetaceaneventsinelsalvador AT aguilarvillaltalauramaricela entangledcetaceaneventsinelsalvador AT castanedamelvingiovanni eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador AT martinezdenavaselba eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador AT ransomenicolal eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador AT benitopaulac eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador AT pinedaluis eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador AT aguilarvillaltalauramaricela eventosdecetaceosenmalladosenelsalvador |
_version_ |
1805399775999164416 |
spelling |
MINERVA1602024-04-09T17:39:04Z Entangled cetacean events in El Salvador Eventos de cetáceos enmallados en El Salvador Castaneda, Melvin Giovanni Martínez de Navas, Elba Ransome, Nicola L. Benito, Paula C. Pineda, Luis Aguilar Villalta, Laura Maricela Acajutla ballena jorobada enmallamiento red garetera Los Cóbanos Acajutla humpback whale entangled gillnets Los Cóbanos Entanglement in fishing gear is recognized as the main modern threat to cetacean populations worldwide. The following is the first evidence of interactions between artisanal marine-coastal fisheries and cetaceans along the Pacific coast of El Salvador. Between 2017 and 2022, five entanglement events were recorded, two in oceanic dolphin species, Stenella longirostris and S. attenuata, three cases of humpback whales, Megaptera novaeangliae, one of them was a mother and a dependent calf, entangled in the same fishing gear. These five incidents were documented in western El Salvador, near the Port of Acajutla and constitute the first report of cetacean entanglement in the country, including a case affecting a population of endangered migratory whales and a threatened dolphin species. Of note, two cases of live entanglement involved attempts/successful release of the animals by local volunteer fishermen, rangers, and naval force personnel not trained in cetacean rescue. This report highlights the need to manage and mitigate fishing interactions with cetaceans in El Salvador, including training of rescue teams, to reduce the threat of cetacean entanglement and risk to human life during rescue attempts. El enredo en las artes de pesca es reconocido como la principal amenaza moderna para las poblaciones de cetáceos a nivel mundial. A continuación, se presenta la primera evidencia de interacciones entre las pesquerías artesanales marino-costeras y los cetáceos a lo largo de la costa del Pacífico de El Salvador. Entre los años 2017 y 2022, se registraron cinco eventos de enredo, dos en especies de delfines oceánicos, Stenella longirostris y S. attenuata, tres casos de ballenas jorobadas, Megaptera novaeangliae, uno de ellos fue una madre y una cría dependiente, enredadas en el mismo arte de pesca. Estos cinco incidentes fueron documentados en el oeste de El Salvador, cerca del Puerto de Acajutla y constituyen el primer informe de enredo de cetáceos en el país, incluyendo un caso que afecta a una población de ballenas migratorias en peligro de extinción y a una especie de delfín amenazada. Cabe destacar que, dos casos de animales vivos enredados involucraron intentos/exitosos de liberación de los animales por parte de pescadores locales voluntarios, guardarrecursos y personal de la fuerza naval no entrenados en el rescate de cetáceos. Este informe destaca la necesidad de gestionar y mitigar las interacciones de la pesca con los cetáceos en El Salvador, incluyendo la formación de los equipos de rescate, para reducir la amenaza de enredo de los cetáceos y el riesgo para la vida humana durante los intentos de rescate. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2022-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/160 10.5377/revminerva.v5i1.15698 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Revista Minerva. Número Especial sobre Mamíferos Marinos; 81-91 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 5 No. 1 (2022): Revista Minerva. Special Issue on Marine Mammals; 81-91 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/160/162 https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/160/182 Derechos de autor 2022 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |