Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A.
El Volcán de Santa Ana se localiza a 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador con una altura de 2,381 msnm. En el fondo del cráter se encuentra una laguna con agua ácida y un campo de fumarolas. La última erupción ocurrió el 1 de octubre de 2005. El mo...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
2018
|
Acceso en línea: | https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/11 |
id |
MINERVA11 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Minerva |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Henríquez-Miranda, Benancio Benítez-León, José Efraín Marinero-Orantes, Edgar Antonio Dueñas-Aparicio, Samuel Adolfo Gutierrez, Eduardo Larios-López, Dina Cartagena, Rafael Funes-Guadrón, Carlos Renan Escobar, Demetrio Montalvo, Francisco |
spellingShingle |
Henríquez-Miranda, Benancio Benítez-León, José Efraín Marinero-Orantes, Edgar Antonio Dueñas-Aparicio, Samuel Adolfo Gutierrez, Eduardo Larios-López, Dina Cartagena, Rafael Funes-Guadrón, Carlos Renan Escobar, Demetrio Montalvo, Francisco Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
author_facet |
Henríquez-Miranda, Benancio Benítez-León, José Efraín Marinero-Orantes, Edgar Antonio Dueñas-Aparicio, Samuel Adolfo Gutierrez, Eduardo Larios-López, Dina Cartagena, Rafael Funes-Guadrón, Carlos Renan Escobar, Demetrio Montalvo, Francisco |
author_sort |
Henríquez-Miranda, Benancio |
description |
El Volcán de Santa Ana se localiza a 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador con una altura de 2,381 msnm. En el fondo del cráter se encuentra una laguna con agua ácida y un campo de fumarolas. La última erupción ocurrió el 1 de octubre de 2005. El monitoreo de temperatura en la laguna se realiza de manera continua (MARN) y en el borde sur este del cráter de manera discreta (UES). Se cuenta con una red sísmica (tres estaciones) para el monitoreo de la sismicidad asociada al volcán. Los resultados de este monitoreo en el periodo de septiembre de 2006 a septiembre de 2017 presenta 2 periodos con cambios significativos en temperatura, Amplitud Sísmica en tiempo Real (RSAM), sismos asociados a movimiento de fluidos y color y nivel de la laguna. El primer cambio se observó el 2007, el cual concluyó con una erupción freática y la reducción considerable del volumen de la laguna. La anomalía térmica en el borde sur-este del cráter fue de 38 oC y en la Laguna 61 oC, el RSAM presento cambios significativos. El segundo cambio ocurrió en el año 2017 con anomalías térmicas de 52 oC en el borde sur-este del cráter y de 51 oC en la laguna. En este periodo los valores de RSAM no presentaron cambios significativos, solamente los sismos asociados al movimiento de fluidos. Según estos resultados las anomalías de temperatura en el sector sureste del volcán y la laguna, son sensibles a los cambios de RSAM, sismos asociados al movimiento de fluidos y flujo de calor que presenta el volcán. |
title |
Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
title_short |
Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
title_full |
Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
title_fullStr |
Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
title_full_unstemmed |
Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. |
title_sort |
monitoreo térmico continuo y discreto del volcán santa ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, el salvador, c. a. |
title_alt |
Continuous and discrete thermal monitoring of Santa Ana volcano, period September 2006-September 2017, El Salvador, C. A. |
publisher |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador |
publishDate |
2018 |
url |
https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/11 |
work_keys_str_mv |
AT henriquezmirandabenancio monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT benitezleonjoseefrain monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT marineroorantesedgarantonio monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT duenasapariciosamueladolfo monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT gutierrezeduardo monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT larioslopezdina monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT cartagenarafael monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT funesguadroncarlosrenan monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT escobardemetrio monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT montalvofrancisco monitoreotermicocontinuoydiscretodelvolcansantaanaperiodoseptiembre2006septiembre2017elsalvadorca AT henriquezmirandabenancio continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT benitezleonjoseefrain continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT marineroorantesedgarantonio continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT duenasapariciosamueladolfo continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT gutierrezeduardo continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT larioslopezdina continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT cartagenarafael continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT funesguadroncarlosrenan continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT escobardemetrio continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca AT montalvofrancisco continuousanddiscretethermalmonitoringofsantaanavolcanoperiodseptember2006september2017elsalvadorca |
_version_ |
1805399771094974464 |
spelling |
MINERVA112024-04-09T17:38:40Z Monitoreo térmico continuo y discreto del volcán Santa Ana, periodo septiembre 2006- septiembre 2017, El Salvador, C. A. Continuous and discrete thermal monitoring of Santa Ana volcano, period September 2006-September 2017, El Salvador, C. A. Henríquez-Miranda, Benancio Benítez-León, José Efraín Marinero-Orantes, Edgar Antonio Dueñas-Aparicio, Samuel Adolfo Gutierrez, Eduardo Larios-López, Dina Cartagena, Rafael Funes-Guadrón, Carlos Renan Escobar, Demetrio Montalvo, Francisco Volcán Temperatura Anomalía RSAM Volcano Temperature Anomaly RSAM Santa Ana Volcano is located 15 kilometers southeast of the city of Santa Ana, in the western part of El Salvador with a height of 2,381 meters above sea level. At the bottom of the crater there is a lagoon with acidic water and a field of fumaroles. The last eruption occurred on October 1, 2005. Temperature monitoring in the lagoon is done continuously (MARN) and in the southeastern rim of the crater in a discrete manner (UES). There is a seismic network (three stations) to monitor the seismicity associated with the volcano. The results of this monitoring in the period from September 2006 to September 2017 presents 2 periods with significant changes in temperature, Real Time Seismic Amplitude (RSAM), earthquakes associated with fluid movement and color and lagoon level. The first change was observed in 2007, which concluded with a phreatic eruption and the considerable reduction of the lagoon volume. The thermal anomaly at the southeastern edge of the crater was 38 oC and in the lagoon 61 oC, the RSAM showed significant changes. The second change occurred in 2017 with thermal anomalies of 52 oC at the southeastern edge of the crater and 51 oC in the lagoon. In this period the RSAM values did not present significant changes, only the earthquakes associated with fluid movement. According to these results, the temperature anomalies in the southeastern sector of the volcano and the lagoon are sensitive to changes in RSAM, earthquakes associated with fluid movement and heat flow presented by the volcano. El Volcán de Santa Ana se localiza a 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Santa Ana, en la zona occidental de El Salvador con una altura de 2,381 msnm. En el fondo del cráter se encuentra una laguna con agua ácida y un campo de fumarolas. La última erupción ocurrió el 1 de octubre de 2005. El monitoreo de temperatura en la laguna se realiza de manera continua (MARN) y en el borde sur este del cráter de manera discreta (UES). Se cuenta con una red sísmica (tres estaciones) para el monitoreo de la sismicidad asociada al volcán. Los resultados de este monitoreo en el periodo de septiembre de 2006 a septiembre de 2017 presenta 2 periodos con cambios significativos en temperatura, Amplitud Sísmica en tiempo Real (RSAM), sismos asociados a movimiento de fluidos y color y nivel de la laguna. El primer cambio se observó el 2007, el cual concluyó con una erupción freática y la reducción considerable del volumen de la laguna. La anomalía térmica en el borde sur-este del cráter fue de 38 oC y en la Laguna 61 oC, el RSAM presento cambios significativos. El segundo cambio ocurrió en el año 2017 con anomalías térmicas de 52 oC en el borde sur-este del cráter y de 51 oC en la laguna. En este periodo los valores de RSAM no presentaron cambios significativos, solamente los sismos asociados al movimiento de fluidos. Según estos resultados las anomalías de temperatura en el sector sureste del volcán y la laguna, son sensibles a los cambios de RSAM, sismos asociados al movimiento de fluidos y flujo de calor que presenta el volcán. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2018-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/11 10.5377/revminerva.v1i2.12544 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 1 Núm. 2 (2018): Revista Minerva. Enero-Marzo 2018; 24-33 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 1 No. 2 (2018): Revista Minerva. Enero-Marzo 2018; 24-33 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/11/6 Derechos de autor 2018 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |