Investigación con seres humanos en Costa Rica y su impacto en la salud de los costarricenses

Se evalúan los beneficios de la investigación clínica desarrollada en Costa Rica a partir de los  resultados publicados y de una muestra de consentimientos informados de los protocolos aprobados. Resultados:  Se encontraron 30 investigaciones de 28 productos farmacéuticos diferentes y 23 artículos c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Granados Zúñiga, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/8052
Description
Summary:Se evalúan los beneficios de la investigación clínica desarrollada en Costa Rica a partir de los  resultados publicados y de una muestra de consentimientos informados de los protocolos aprobados. Resultados:  Se encontraron 30 investigaciones de 28 productos farmacéuticos diferentes y 23 artículos científicos publicados. Solamente  19% de las condiciones médicas investigadas están relacionadas de una forma directa con  las principales causas de mortalidad y morbilidad del país, 50% de los medicamentos ensayados están disponibles en Costa Rica, pero las investigaciones de éstos que se desarrollaron en el país no parecen haber sido necesarias para su inscripción, 27% de las investigaciones utilizaron control con placebo, del total de estudios con resultados 30% no se habían publicado, 37% publicaron resultados positivos, 17% resultados ambiguos o contradictorios, y 13% finalizaron prematuramente. El 91% de autores responsables de las publicaciones revisadas están afiliados a centros de investigación extranjeros. Conclusiones:  Se concluye que no existe evidencia suficiente para afirmar que la investigación clínica analizada haya aportado un beneficio importante a la salud de los costarricenses, que representara una opción terapéutica significativa, o que haya sido un aporte relevante a la investigación científica costarricense.