Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008
Objetivos: Describir las principales características del choque cardiogénico como complicación de la enfermedad isquémica del corazón. Evaluar la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica, y su relación con la enfermedad isquémica del corazón en nuestro país. Realizar una comparación de la mo...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7822 |
id |
MEDICA7822 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MEDICA78222015-11-24T22:14:24Z Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 Estrada Garzona, Carlos Fernando Méndez Jiménez, Edgar Zeledón Sánchez, Fernando choque cardiogénico (CC) infarto agudo del miocardio angioplastia percutánea cirugía de bypass coronario cardiogenic shock acute myocardial infarction percutaneous angioplasty coronary artery bypass grafting Objetivos: Describir las principales características del choque cardiogénico como complicación de la enfermedad isquémica del corazón. Evaluar la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica, y su relación con la enfermedad isquémica del corazón en nuestro país. Realizar una comparación de la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica y lo descrito a nivel internacional. Métodos: Se analiza en forma prospectiva los datos estadísticos relacionados con choque cardiogénico reportados al Área de Estadística de la Caja Costarricense del Seguro Social en el período de 1997 a 2008. Se utiliza como variable de estudio el diagnóstico de choque cardiogénico en pacientes mayores de 20 años, en el periodo señalado, con enfermedad isquémica del corazón y otras patologías asociadas. Resultados: En Costa Rica, la mortalidad total promedio por choque cardiogénico es de 92% (entre 85% y 94%), siendo la mortalidad por esta causa reportada con valores entre 50% y 80% a nivel internacional. Pese a la reducción en la mortalidad por choque cardiogénico reportada en otros países, en Costa Rica la mortalidad por esta causa no ha variado en el periodo de 1997 a 2008. Conclusiones: El choque cardiogénico es una de las principales complicaciones y causa de muerte del infarto agudo del miocárdico. En Costa Rica, la mortalidad por choque cardiogénico es mucho mayor a lo reportado a nivel mundial. La mortalidad por choque cardiogénico en nuestro país se ha mantenido constante, contrario al descenso reportado por otros grupos de estudio internacional. Universidad de Costa Rica 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7822 10.15517/rmu.v4i1.7822 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 4 No. 1 (2010): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 4, Número 1; 58-67 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 4 Núm. 1 (2010): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 4, Número 1; 58-67 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7822/20540 Derechos de autor 2014 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Médica de la UCR |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Méndez Jiménez, Edgar Zeledón Sánchez, Fernando |
spellingShingle |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Méndez Jiménez, Edgar Zeledón Sánchez, Fernando Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
author_facet |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Méndez Jiménez, Edgar Zeledón Sánchez, Fernando |
author_sort |
Estrada Garzona, Carlos Fernando |
description |
Objetivos: Describir las principales características del choque cardiogénico como complicación de la enfermedad isquémica del corazón. Evaluar la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica, y su relación con la enfermedad isquémica del corazón en nuestro país. Realizar una comparación de la mortalidad por choque cardiogénico en Costa Rica y lo descrito a nivel internacional. Métodos: Se analiza en forma prospectiva los datos estadísticos relacionados con choque cardiogénico reportados al Área de Estadística de la Caja Costarricense del Seguro Social en el período de 1997 a 2008. Se utiliza como variable de estudio el diagnóstico de choque cardiogénico en pacientes mayores de 20 años, en el periodo señalado, con enfermedad isquémica del corazón y otras patologías asociadas. Resultados: En Costa Rica, la mortalidad total promedio por choque cardiogénico es de 92% (entre 85% y 94%), siendo la mortalidad por esta causa reportada con valores entre 50% y 80% a nivel internacional. Pese a la reducción en la mortalidad por choque cardiogénico reportada en otros países, en Costa Rica la mortalidad por esta causa no ha variado en el periodo de 1997 a 2008. Conclusiones: El choque cardiogénico es una de las principales complicaciones y causa de muerte del infarto agudo del miocárdico. En Costa Rica, la mortalidad por choque cardiogénico es mucho mayor a lo reportado a nivel mundial. La mortalidad por choque cardiogénico en nuestro país se ha mantenido constante, contrario al descenso reportado por otros grupos de estudio internacional. |
title |
Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
title_short |
Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
title_full |
Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
title_fullStr |
Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad en Costa Rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
title_sort |
mortalidad en costa rica por choque cardiogénico en el periodo de 1997 a 2008 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7822 |
work_keys_str_mv |
AT estradagarzonacarlosfernando mortalidadencostaricaporchoquecardiogenicoenelperiodode1997a2008 AT mendezjimenezedgar mortalidadencostaricaporchoquecardiogenicoenelperiodode1997a2008 AT zeledonsanchezfernando mortalidadencostaricaporchoquecardiogenicoenelperiodode1997a2008 |
_version_ |
1811816726943236096 |