PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE

Costa Rica es un país pequeño con una economía emergente con un gobierno democrático que no tiene ejército. Su sistema de salud es uno de los más eficientes del mundo y es el país latinoamericano con mayor esperanza de vida. Sin embargo, los factores de riesgo cardiovascular afectan cada vez más a e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosales Bravo, Luis
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835
id MEDICA50835
record_format ojs
spelling MEDICA508352022-04-23T17:12:58Z DELIVERY OF HEALTHCARE, CARDIOVASCULAR RISK FACTORS, AND SPONTANEOUS INTRACEREBRAL HEMORRHAGE IN COSTA RICAN POPULATION PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE Rosales Bravo, Luis Costa Rica es un país pequeño con una economía emergente con un gobierno democrático que no tiene ejército. Su sistema de salud es uno de los más eficientes del mundo y es el país latinoamericano con mayor esperanza de vida. Sin embargo, los factores de riesgo cardiovascular afectan cada vez más a esta población. El objetivo de este estudio fue revisar la prestación de atención médica, así como los principales factores de riesgo cardiovascular en la población costarricense y su relación con la hemorragia cerebral espontánea. Estos factores de riesgo se relacionan con el desarrollo de hemorragia intracerebral espontánea y, además, cabe mencionar que hay poca información científica en este país que relacione estas dos condiciones. De esta manera, se realizó una búsqueda actualizada en la base de datos PubMed (MeSH y DeCS) y se seleccionaron 79 artículos científicos. Se buscaron referencias adicionales en la base de datos del autor. Se concluye que la población costarricense posee una mayor exposición y vulnerabilidad a la hemorragia intracerebral espontánea, esto debido a la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en este grupo y a una mayor esperanza de vida.   Palabras clave: prestación de atención médica, hipertensión, fumado, obesidad, hemorragia cerebral. Fuente: DeCS, BIREME. Costa Rica es un país pequeño con una economía emergente con un gobierno democrático que no tiene ejército. Su sistema de salud es uno de los más eficientes del mundo y es el país latinoamericano con mayor esperanza de vida. Sin embargo, los factores de riesgo cardiovascular afectan cada vez más a esta población. El objetivo de este estudio fue revisar la prestación de atención médica, así como los principales factores de riesgo cardiovascular en la población costarricense y su relación con la hemorragia cerebral espontánea. Estos factores de riesgo se relacionan con el desarrollo de hemorragia intracerebral espontánea y, además, cabe mencionar que hay poca información científica en este país que relacione estas dos condiciones. De esta manera, se realizó una búsqueda actualizada en la base de datos PubMed (MeSH y DeCS) y se seleccionaron 79 artículos científicos. Se buscaron referencias adicionales en la base de datos del autor. Se concluye que la población costarricense posee una mayor exposición y vulnerabilidad a la hemorragia intracerebral espontánea, esto debido a la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en este grupo y a una mayor esperanza de vida.   Palabras clave: prestación de atención médica, hipertensión, fumado, obesidad, hemorragia cerebral. Fuente: DeCS, BIREME. Universidad de Costa Rica 2022-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf audio/mpeg application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835 10.15517/rmucr.v16i1.50835 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 16 No. 1 (2022): Medical Journal of the University of Costa Rica Volume 16, Number 1 April-October 2022; 15-28 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 16 Núm. 1 (2022): Revista Medica de la Universidad de Costa Rica Volumen 16, Número 1 Abril-Octubre de 2022; 15-28 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835/50602 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835/51149 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835/51150 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835/51186
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Rosales Bravo, Luis
spellingShingle Rosales Bravo, Luis
PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
author_facet Rosales Bravo, Luis
author_sort Rosales Bravo, Luis
description Costa Rica es un país pequeño con una economía emergente con un gobierno democrático que no tiene ejército. Su sistema de salud es uno de los más eficientes del mundo y es el país latinoamericano con mayor esperanza de vida. Sin embargo, los factores de riesgo cardiovascular afectan cada vez más a esta población. El objetivo de este estudio fue revisar la prestación de atención médica, así como los principales factores de riesgo cardiovascular en la población costarricense y su relación con la hemorragia cerebral espontánea. Estos factores de riesgo se relacionan con el desarrollo de hemorragia intracerebral espontánea y, además, cabe mencionar que hay poca información científica en este país que relacione estas dos condiciones. De esta manera, se realizó una búsqueda actualizada en la base de datos PubMed (MeSH y DeCS) y se seleccionaron 79 artículos científicos. Se buscaron referencias adicionales en la base de datos del autor. Se concluye que la población costarricense posee una mayor exposición y vulnerabilidad a la hemorragia intracerebral espontánea, esto debido a la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en este grupo y a una mayor esperanza de vida.   Palabras clave: prestación de atención médica, hipertensión, fumado, obesidad, hemorragia cerebral. Fuente: DeCS, BIREME.
title PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
title_short PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
title_full PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
title_fullStr PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
title_full_unstemmed PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA EN LA POBLACIÓN COSTARRICENSE
title_sort prestación de atención médica, factores de riesgo cardiovascular y hemorragia intracerebral espontánea en la población costarricense
title_alt DELIVERY OF HEALTHCARE, CARDIOVASCULAR RISK FACTORS, AND SPONTANEOUS INTRACEREBRAL HEMORRHAGE IN COSTA RICAN POPULATION
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/50835
work_keys_str_mv AT rosalesbravoluis deliveryofhealthcarecardiovascularriskfactorsandspontaneousintracerebralhemorrhageincostaricanpopulation
AT rosalesbravoluis prestaciondeatencionmedicafactoresderiesgocardiovascularyhemorragiaintracerebralespontaneaenlapoblacioncostarricense
_version_ 1811816758803169280