Export Ready — 

Células madre de sangre de cordón umbilical: obtención, aplicaciones y situación en Costa Rica

Las células madre pueden ser embrionarias o adultas. En la actualidad, se pueden aislar células madre adultas, de tipo hematopoyético y mensequimal, de distintas fuentes, por ejemplo la sangre de cordón umbilical. Para ello, es necesario llevar a cabo procedimientos establecidos para la obtención de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camacho Solís, Melissa, Escalona Rodríguez, Rocío, Romero Quirós, Silvia, Vargas Vargas, María Alejandra, Zúñiga Cubillo, Mariamalia, Mora Román, Juan José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34612
Description
Summary:Las células madre pueden ser embrionarias o adultas. En la actualidad, se pueden aislar células madre adultas, de tipo hematopoyético y mensequimal, de distintas fuentes, por ejemplo la sangre de cordón umbilical. Para ello, es necesario llevar a cabo procedimientos establecidos para la obtención de una cantidad adecuada de las mismas, y que además, cumplan con los parámetros de control de calidad requeridos. Entre las aplicaciones que se le ha dado a este tipo de células se incluyen el tratamiento de signos y síntomas de enfermedades degenerativas, así como padecimientos de tipo autoinmune y hematológico. Sin embargo, el rango de enfermedades para el que ha sido aprobada la terapia con ellas es pequeño. En lo que respecta a Costa Rica, la inauguración del primer banco privado de sangre de cordón se dio en el año 2004, y en 2016, se llevó a cabo la apertura del laboratorio de criopreservación en el Hospital San Juan de Dios de la Caja Costarricense de Seguro Social. No obstante, debido a la falta de información que existe en el país sobre este tema, los profesionales en salud se convierten en educadores, quienes podrán informar correctamente a la población sobre esta opción terapéutica.