Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas

Antecedentes: Mediante la teoría de sistemas dinámicos se han logrado desarrollar metodologías que permiten diferenciar de manera más precisa las dinámicas cardiacas normales de las patológicas.  Objetivo: aplicar un diagnóstico de la dinámica cardiaca basado en una ley fundamentada en la teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Páez Coy, Katherine, Padilla Beltrán, Eduardo, Rodríguez Velásquez, Javier
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/30489
id MEDICA30489
record_format ojs
spelling MEDICA304892019-02-21T21:17:22Z Analysis of cardiac dynamics using a mathematical law for 14 hours Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas Páez Coy, Katherine Padilla Beltrán, Eduardo Rodríguez Velásquez, Javier nonlinear dynamics mathematics heart beat dinámicas no lineales matemática frecuencia cardíaca Background: Through dynamic systems theory, there have been developed methodologies that allow to differentiate more precisely normal cardiac dynamics from the pathological ones.Objective: To perform a diagnosis of cardiac dynamics in 14 hours with a law based on dynamic systems theory and fractal geometry, to evaluate its usefulness as a diagnostic aid.Method: There were taken 140 electrocardiographic records between normal and pathological; then, for each record, a sequence of cardiac frequencies was simulated in 21 and 14 hours, in order to construct the attractors of each dynamic. Afterwards, the fractal dimension of the attractors and their spatial occupation were calculated. Next, the parameters that allow to differentiate normal cardiac dynamics from those with some pathology and in evolution towards the disease were applied.  Result: Normal cardiac dynamics had a spatial occupation greater than 209 on the Kp grid in 14 hours. The dynamics with some pathology presented values between 39 and 186 in that grid. The sensitivity and specificity showed values of 100% and Kappa coefficient was 1. Conclusion: The utility of the exponential law was proved. This law allowed to diagnose in 14 hours reducing the time of evaluation. Antecedentes: Mediante la teoría de sistemas dinámicos se han logrado desarrollar metodologías que permiten diferenciar de manera más precisa las dinámicas cardiacas normales de las patológicas.  Objetivo: aplicar un diagnóstico de la dinámica cardiaca basado en una ley fundamentada en la teoría de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, evaluando su utilidad como ayuda diagnóstica durante 14 horas. Método: Se tomaron 140 registros electrocardiográficos entre normales y patológicos. Para cada registro, se simuló una sucesión de las frecuencias cardiacas en 21 y 14 horas para construir los atractores de cada dinámica; con esto, se calculó la dimensión fractal y ocupación espacial. Seguidamente, se diferenciaron las dinámicas cardiacas normales de aquellas patológicas y en evolución hacia la enfermedad desde la ley matemática.  Resultado: Las dinámicas cardiacas normales presentaron una ocupación espacial mayor a 209 en la rejilla Kp en 14 horas. Las dinámicas con alguna patología presentaron valores entre 39 y 186 en dicha rejilla. El cálculo de la sensibilidad y especificidad evidenció valores del 100% y un coeficiente Kappa de 1. Conclusión: Se comprobó la utilidad de la ley exponencial, al permitir emitir un diagnostico en 14 horas reduciendo de manera significativa el tiempo de evaluación diagnóstica.  Universidad de Costa Rica 2017-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/30489 10.15517/rmucr.v11i1.30489 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 11 No. 1 (2017): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 11, Número 1 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 11 Núm. 1 (2017): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 11, Número 1 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/30489/34128 Derechos de autor 2017 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Páez Coy, Katherine
Padilla Beltrán, Eduardo
Rodríguez Velásquez, Javier
spellingShingle Páez Coy, Katherine
Padilla Beltrán, Eduardo
Rodríguez Velásquez, Javier
Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
author_facet Páez Coy, Katherine
Padilla Beltrán, Eduardo
Rodríguez Velásquez, Javier
author_sort Páez Coy, Katherine
description Antecedentes: Mediante la teoría de sistemas dinámicos se han logrado desarrollar metodologías que permiten diferenciar de manera más precisa las dinámicas cardiacas normales de las patológicas.  Objetivo: aplicar un diagnóstico de la dinámica cardiaca basado en una ley fundamentada en la teoría de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, evaluando su utilidad como ayuda diagnóstica durante 14 horas. Método: Se tomaron 140 registros electrocardiográficos entre normales y patológicos. Para cada registro, se simuló una sucesión de las frecuencias cardiacas en 21 y 14 horas para construir los atractores de cada dinámica; con esto, se calculó la dimensión fractal y ocupación espacial. Seguidamente, se diferenciaron las dinámicas cardiacas normales de aquellas patológicas y en evolución hacia la enfermedad desde la ley matemática.  Resultado: Las dinámicas cardiacas normales presentaron una ocupación espacial mayor a 209 en la rejilla Kp en 14 horas. Las dinámicas con alguna patología presentaron valores entre 39 y 186 en dicha rejilla. El cálculo de la sensibilidad y especificidad evidenció valores del 100% y un coeficiente Kappa de 1. Conclusión: Se comprobó la utilidad de la ley exponencial, al permitir emitir un diagnostico en 14 horas reduciendo de manera significativa el tiempo de evaluación diagnóstica. 
title Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_short Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_full Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_fullStr Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_full_unstemmed Análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_sort análisis de la dinámica cardiaca mediante una ley matemática durante 14 horas
title_alt Analysis of cardiac dynamics using a mathematical law for 14 hours
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/30489
work_keys_str_mv AT paezcoykatherine analysisofcardiacdynamicsusingamathematicallawfor14hours
AT padillabeltraneduardo analysisofcardiacdynamicsusingamathematicallawfor14hours
AT rodriguezvelasquezjavier analysisofcardiacdynamicsusingamathematicallawfor14hours
AT paezcoykatherine analisisdeladinamicacardiacamedianteunaleymatematicadurante14horas
AT padillabeltraneduardo analisisdeladinamicacardiacamedianteunaleymatematicadurante14horas
AT rodriguezvelasquezjavier analisisdeladinamicacardiacamedianteunaleymatematicadurante14horas
_version_ 1811816746566287360