Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico

Un importante porcentaje de pacientes con cáncer presenta manifestaciones neuropsiquiátricas. Desde la Psiquiatría, esto representa tareas como: un diagnóstico temprano, un abordaje que establezca con claridad el origen de los síntomas, la prevención de complicaciones, la atención del estado nutrici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barquero Madrigal, Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/27224
id MEDICA27224
record_format ojs
spelling MEDICA272242016-12-01T22:48:33Z Psichiatry approach of the oncological patient Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico Barquero Madrigal, Alejandro psychiatry psychology medical oncology neuropsychiatry patient care management psychotherapy psiquiatría psicología oncología médica neuropsiquiatría manejo de atención al paciente psicoterapia An important group of patients with cancer show neuropsychiatric manifestations. From Psychiatry, this represents duties like: an early diagnostic, an approach which clearly sets the symptoms´ origin, the prevention of complications, the attention of the nutritional state and the need of psychoeducation.  This work shows the Psychiatry contribution to the approach of cancer patients. To achieve this goal, we made a review of articles published between 2000 and 2015, in Pubmed and Medline databases.The gathered information demonstrates that cancer and psyche influence and modify each other. The results were organized in three sections: 1. Psychiatric manifestations of cancer, 2. Environmental factors that influence tumor growth, and 3. Psychiatric management of the oncologic patient.As a conclusion, even there is a high correlation between cancer diagnosis and depression/anxiety, not every person with cancer will necessarily suffer depression, anxiety or adaptation disorders. Furthermore, not every patient with cancer will need antidepressant medication (even those with depressive symptoms). In relation with psychological intervention, it is important to tell the patients about the medical procedures, as well as about their physical and emotional consequences.  Un importante porcentaje de pacientes con cáncer presenta manifestaciones neuropsiquiátricas. Desde la Psiquiatría, esto representa tareas como: un diagnóstico temprano, un abordaje que establezca con claridad el origen de los síntomas, la prevención de complicaciones, la atención del estado nutricional y la necesidad de psicoeducación. Este trabajo expone los aportes de la Psiquiatría en el abordaje del paciente con cáncer. Para ello, se hizo una revisión de artículos publicados entre los años 2000 y 2015, en  las bases de datos Pubmed  y Medline.La información encontrada demuestra que cáncer y psique son elementos que se influyen y modifican mutuamente. Los resultados obtenidos se organizaron en tres secciones: 1. Manifestaciones psiquiátricas del cáncer, 2. Factores ambientales que afectan la evolución tumoral, y 3. Manejo psiquiátrico del paciente oncológico.Se concluye que, si bien existe alta correlación entre el diagnóstico del cáncer y  depresión/ansiedad, no necesariamente todas las personas diagnosticadas de cáncer terminal o avanzado sufren de depresión, ansiedad o trastornos de adaptación. Además, no todos los pacientes con cáncer requerirán medicación antidepresiva (incluso dentro de aquellos que presenten depresión). En cuanto al abordaje psicológico, es importante que se les comunique a los pacientes sobre los procedimientos médicos, así como sus repercusiones físicas y emocionales. Universidad de Costa Rica 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/27224 10.15517/rmucr.v10i2.27224 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 10 No. 2 (2016): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 10, Número 2; 62-71 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 10, Número 2; 62-71 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/27224/27329 Derechos de autor 2016 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Barquero Madrigal, Alejandro
spellingShingle Barquero Madrigal, Alejandro
Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
author_facet Barquero Madrigal, Alejandro
author_sort Barquero Madrigal, Alejandro
description Un importante porcentaje de pacientes con cáncer presenta manifestaciones neuropsiquiátricas. Desde la Psiquiatría, esto representa tareas como: un diagnóstico temprano, un abordaje que establezca con claridad el origen de los síntomas, la prevención de complicaciones, la atención del estado nutricional y la necesidad de psicoeducación. Este trabajo expone los aportes de la Psiquiatría en el abordaje del paciente con cáncer. Para ello, se hizo una revisión de artículos publicados entre los años 2000 y 2015, en  las bases de datos Pubmed  y Medline.La información encontrada demuestra que cáncer y psique son elementos que se influyen y modifican mutuamente. Los resultados obtenidos se organizaron en tres secciones: 1. Manifestaciones psiquiátricas del cáncer, 2. Factores ambientales que afectan la evolución tumoral, y 3. Manejo psiquiátrico del paciente oncológico.Se concluye que, si bien existe alta correlación entre el diagnóstico del cáncer y  depresión/ansiedad, no necesariamente todas las personas diagnosticadas de cáncer terminal o avanzado sufren de depresión, ansiedad o trastornos de adaptación. Además, no todos los pacientes con cáncer requerirán medicación antidepresiva (incluso dentro de aquellos que presenten depresión). En cuanto al abordaje psicológico, es importante que se les comunique a los pacientes sobre los procedimientos médicos, así como sus repercusiones físicas y emocionales.
title Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_short Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_full Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_fullStr Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_full_unstemmed Abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_sort abordaje psiqiátrico del paciente oncológico
title_alt Psichiatry approach of the oncological patient
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/27224
work_keys_str_mv AT barqueromadrigalalejandro psichiatryapproachoftheoncologicalpatient
AT barqueromadrigalalejandro abordajepsiqiatricodelpacienteoncologico
_version_ 1811816745944481792