Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado

El propósito del estudio es analizar el comportamiento de los 4 factores clásicos descritos en la literatura, para el desarrollo  colelitiasis: obesidad, edad, género y fertilidad, en la población de Vásquez de Coronado. Se realizó una revisión de datos clínicos, de 334 pacientes, sometidos a cirugí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Chaves, Ricardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/10012
id MEDICA10012
record_format ojs
spelling MEDICA100122015-11-27T20:23:21Z Classics risk factors for developing Colelitiasis, population Vásquez dd of Coronado Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado Álvarez Chaves, Ricardo colelitiasis obesidad fertilidad cholelithiasis obesity fertility The purpose of the study is to analyze the behavior of the four classical factors described in the literature, for developing gallstones: obesity, age, gender and fertility in the population of Vasquez de Coronado [1, 2, 3]. We reviewed clinical data of 334 patients who underwent surgery in the period 2006 -2011. We documented a direct association between each of these factors and presentation of gallstones.Female gender, shown as the independent variable with the largest number of cases, followed by obesity modificable factor in the promotion of healthy lifestyles. The largest number of patients under going cholecystectomy reported three pregnancies. Finally the total study population had 117 patients aged between 40 and 49 years. El propósito del estudio es analizar el comportamiento de los 4 factores clásicos descritos en la literatura, para el desarrollo  colelitiasis: obesidad, edad, género y fertilidad, en la población de Vásquez de Coronado. Se realizó una revisión de datos clínicos, de 334 pacientes, sometidos a cirugía en el quinquenio 2006-2011. Se documentó una asociación directa entre cada uno de estos factores y la presentación de cálculos biliares. El género femenino,  se muestra como el factor independiente con mayor número de casos, seguido de la obesidad, factor modificable con promoción de estilos de vida saludables. El mayor número de pacientes sometidas a colecistectomía reportaban 3 gestaciones. Finalmente del total de la población estudiada 117 pacientes presentaban edades comprendidas entre 40 y 49 años. Universidad de Costa Rica 2013-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/10012 10.15517/rmu.v7i1.10012 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 7 No. 1 (2013): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 7, Número 1; 53-57 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 7 Núm. 1 (2013): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 7, Número 1; 53-57 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/10012/9417 Derechos de autor 2014 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Álvarez Chaves, Ricardo
spellingShingle Álvarez Chaves, Ricardo
Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
author_facet Álvarez Chaves, Ricardo
author_sort Álvarez Chaves, Ricardo
description El propósito del estudio es analizar el comportamiento de los 4 factores clásicos descritos en la literatura, para el desarrollo  colelitiasis: obesidad, edad, género y fertilidad, en la población de Vásquez de Coronado. Se realizó una revisión de datos clínicos, de 334 pacientes, sometidos a cirugía en el quinquenio 2006-2011. Se documentó una asociación directa entre cada uno de estos factores y la presentación de cálculos biliares. El género femenino,  se muestra como el factor independiente con mayor número de casos, seguido de la obesidad, factor modificable con promoción de estilos de vida saludables. El mayor número de pacientes sometidas a colecistectomía reportaban 3 gestaciones. Finalmente del total de la población estudiada 117 pacientes presentaban edades comprendidas entre 40 y 49 años.
title Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
title_short Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
title_full Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
title_fullStr Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
title_full_unstemmed Factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de Vásquez de Coronado
title_sort factores de riesgo clásicos para desarrollar colelitiasis, en la población de vásquez de coronado
title_alt Classics risk factors for developing Colelitiasis, population Vásquez dd of Coronado
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/10012
work_keys_str_mv AT alvarezchavesricardo classicsriskfactorsfordevelopingcolelitiasispopulationvasquezddofcoronado
AT alvarezchavesricardo factoresderiesgoclasicosparadesarrollarcolelitiasisenlapoblaciondevasquezdecoronado
_version_ 1811816724010369024