¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad?
En la última década, el currículo de muchos países ha incorporado contenidos de probabilidad desde los primeros niveles de educación primaria, lo que puede suponer un reto para el profesorado encargado de su enseñanza. Los programas educativos sugieren utilizar un enfoque frecuencial de la probabili...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/3077 |
id |
MATEMATICA3077 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MATEMATICA30772024-02-20T18:32:33Z ¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? Parraguez, Rafael Gea, María M Díaz-Levicoy, Danilo Batanero, Carmen Probabilidad (significado frecuencial y clásico) Futuros profesores En la última década, el currículo de muchos países ha incorporado contenidos de probabilidad desde los primeros niveles de educación primaria, lo que puede suponer un reto para el profesorado encargado de su enseñanza. Los programas educativos sugieren utilizar un enfoque frecuencial de la probabilidad, donde se realicen experimentos, recojan datos de sus resultados y obtengan conclusiones sobre la probabilidad de diferentes sucesos. En este trabajo se analiza la forma en que los futuros profesores de educación primaria en España relacionan los significados clásicos y frecuencial de la probabilidad y las dificultades que puedan tener en diferenciar y poner en relación dichos significados. Entre los resultados obtenidos destacamos, la dificultad en estimar la frecuencia esperada de veces que ocurre un suceso. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2017-04-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/3077 10.18845/rdmei.v17i2.3077 Mathematics, Education and Internet Journal; Vol. 17 No. 2 (2017): March-August, 2017 Revista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Marzo - Agosto. 2017. Revista digital Matemática, Educação e Internet; v. 17 n. 2 (2017): March-August, 2017 1659-0643 10.18845/rdmei.v17i2 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/3077/2810 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/3077/4212 Copyright (c) 2017 Revista Digital: Matemática, Educación e Internet |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Digital Matemática, Educación e Internet |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Parraguez, Rafael Gea, María M Díaz-Levicoy, Danilo Batanero, Carmen |
spellingShingle |
Parraguez, Rafael Gea, María M Díaz-Levicoy, Danilo Batanero, Carmen ¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
author_facet |
Parraguez, Rafael Gea, María M Díaz-Levicoy, Danilo Batanero, Carmen |
author_sort |
Parraguez, Rafael |
description |
En la última década, el currículo de muchos países ha incorporado contenidos de probabilidad desde los primeros niveles de educación primaria, lo que puede suponer un reto para el profesorado encargado de su enseñanza. Los programas educativos sugieren utilizar un enfoque frecuencial de la probabilidad, donde se realicen experimentos, recojan datos de sus resultados y obtengan conclusiones sobre la probabilidad de diferentes sucesos. En este trabajo se analiza la forma en que los futuros profesores de educación primaria en España relacionan los significados clásicos y frecuencial de la probabilidad y las dificultades que puedan tener en diferenciar y poner en relación dichos significados. Entre los resultados obtenidos destacamos, la dificultad en estimar la frecuencia esperada de veces que ocurre un suceso. |
title |
¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
title_short |
¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
title_full |
¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
title_fullStr |
¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
title_full_unstemmed |
¿Conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
title_sort |
¿conectan los futuros profesores las aproximaciones frecuencial y clásica de la probabilidad? |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/3077 |
work_keys_str_mv |
AT parraguezrafael conectanlosfuturosprofesoreslasaproximacionesfrecuencialyclasicadelaprobabilidad AT geamariam conectanlosfuturosprofesoreslasaproximacionesfrecuencialyclasicadelaprobabilidad AT diazlevicoydanilo conectanlosfuturosprofesoreslasaproximacionesfrecuencialyclasicadelaprobabilidad AT batanerocarmen conectanlosfuturosprofesoreslasaproximacionesfrecuencialyclasicadelaprobabilidad |
_version_ |
1805399865186844672 |