LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

a normativa internacional en derechos humanos del siglo pasado señala que el acceso la eduacación superior debe ser por los méritos o capacidades, limitando su goce a una proporción de la población. Desde este planteamiento, este escrito presenta una revisión del Plan de la IV Reforma de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Gamero, Ezel Obed
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19386
id LRD19386
record_format ojs
spelling LRD193862024-12-10T20:08:30Z HIGHER EDUCATION AS A HUMAN RIGHT: IV REFORM OF THE NATIONAL AUTONOMOUS UNIVERSITY OF HONDURAS LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Hernández Gamero, Ezel Obed Human Right Higher Education Honduras UNAH Derecho Humano Educación Superior Honduras UNAH The international human rights regulations from the last century indicate that access to higher education must be based on merit or abilities, limiting its enjoyment to a proportion of the population. From this approach, this article presents a review of Plan of the IV Reform of the National Autonomous University of Honduras (UNAH) issued in 2005 to identify distinctive elements in the consideration of higher education as a human right. The Plan reflects a work proposal framed in the democratizing processes of neo-populist and neoliberal governments developed during the first decade of the 21st century. In this way, the UNAH reform proposed the recognition and guarantee of the right to higher education from two paths: quality improvement and institutional strengthening. Although its approach is prior to that of the CRES, it recognizes higher education as a right and as a public, non-private good and defines the general lines so that the National Autonomous University of Honduras is configured as the state entity to guarantee this human right. a normativa internacional en derechos humanos del siglo pasado señala que el acceso la eduacación superior debe ser por los méritos o capacidades, limitando su goce a una proporción de la población. Desde este planteamiento, este escrito presenta una revisión del Plan de la IV Reforma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) de 2005 para identificar elementos distintivos en la consideración de la educación superior como un derecho humano. El Plan es una propuesta de trabajo enmarcado en los procesos democratizadores de gobiernos neopopulistas y neoliberales desarrollados durante la primera decada del XXI. De esta manera, la reforma de la UNAH planteó el reconocimiento y garantía del derecho a la educación superior desde dos vías: el mejoramiento de la calidad y el fortalecimiento institucional. Aunque su planteamiento es previo al de la CRES, reconoce la educación superior como un derecho y como un bien público no privado y define las líneas generales para que la Universidad se configure como el ente estatal responsable de garantizar este derecho humano. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19386 10.5377/lrd.v45i1.19386 La Revista de Derecho; Vol. 45 (2024); 221-233 La Revista de Derecho; Vol. 45 (2024); 221-233 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19386/23421 Derechos de autor 2024 Instituto de Investigación Jurídica https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection La Revista de Derecho
language spa
format Online
author Hernández Gamero, Ezel Obed
spellingShingle Hernández Gamero, Ezel Obed
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
author_facet Hernández Gamero, Ezel Obed
author_sort Hernández Gamero, Ezel Obed
description a normativa internacional en derechos humanos del siglo pasado señala que el acceso la eduacación superior debe ser por los méritos o capacidades, limitando su goce a una proporción de la población. Desde este planteamiento, este escrito presenta una revisión del Plan de la IV Reforma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) de 2005 para identificar elementos distintivos en la consideración de la educación superior como un derecho humano. El Plan es una propuesta de trabajo enmarcado en los procesos democratizadores de gobiernos neopopulistas y neoliberales desarrollados durante la primera decada del XXI. De esta manera, la reforma de la UNAH planteó el reconocimiento y garantía del derecho a la educación superior desde dos vías: el mejoramiento de la calidad y el fortalecimiento institucional. Aunque su planteamiento es previo al de la CRES, reconoce la educación superior como un derecho y como un bien público no privado y define las líneas generales para que la Universidad se configure como el ente estatal responsable de garantizar este derecho humano.
title LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
title_short LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
title_full LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
title_fullStr LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
title_full_unstemmed LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO HUMANO: IV REFORMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
title_sort la educación superior como derecho humano: iv reforma de la universidad nacional autónoma de honduras
title_alt HIGHER EDUCATION AS A HUMAN RIGHT: IV REFORM OF THE NATIONAL AUTONOMOUS UNIVERSITY OF HONDURAS
publisher Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19386
work_keys_str_mv AT hernandezgameroezelobed highereducationasahumanrightivreformofthenationalautonomousuniversityofhonduras
AT hernandezgameroezelobed laeducacionsuperiorcomoderechohumanoivreformadelauniversidadnacionalautonomadehonduras
_version_ 1822055260633432064