El delito de sedición como herramienta de persecución judicial en los años finales de la dominación española en Honduras
El Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, celebrado en este año de 2021, invita a reflexionar sobre el contexto histórico en que fue declarada la libertad de esas provincias. En esta investigación se propone estudiar cómo los funcionarios de la monarquía utilizaban el delito de sedición...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2021
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/12925 |
Summary: | El Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, celebrado en este año de 2021, invita a reflexionar sobre el contexto histórico en que fue declarada la libertad de esas provincias. En esta investigación se propone estudiar cómo los funcionarios de la monarquía utilizaban el delito de sedición para perseguir judicialmente a las personas que se oponían al régimen del Imperio Español. Para este propósito se rastrea la evolución del delito de sedición en el derecho castellano y cómo este fue adaptado para su aplicación en América, pasando posteriormente a estudiar los casos. Esta exploración permite demostrar que los años finales de la dominación española en Honduras fueron tumultuosos y que los operadores de justicia jugaron un importante papel en la supresión de los movimientos rebeldes. Metodológicamente se adopta una perspectiva histórica, ofreciéndose un análisis basado en fuentes documentales de la época. |
---|