Delitos Financieros y Económicos

El presente trabajo de investigación nos ha conducido a conocer las situación difícil que actualmente atraviesa nuestro país, a causa de la corrupción imperante de personas encargadas de administrar instituciones con fuertes cantidades de recursos económicos y que su ambición desmedida los ha llevad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Cáceres, César
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2013
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/1258
id LRD1258
record_format ojs
spelling LRD12582016-05-20T11:44:45Z Financial and Economic Crime Delitos Financieros y Económicos Ramos Cáceres, César Delito económico delito financiero fraude lavado de activos corrupción Economic crime financial crime fraud money laundering corruption This research paper has led us to under­stand the difficult situation currently faced by our country, because of the prevailing corruption of people who administer in­stitutions which possess large amounts of economic resources and their ambition has led them to commit the so called eco­nomic and financial crimes, commonly known as “white neck crimes”, these be­ing committed by influential people in our societies. It has been concluded that due to the lack of rigidity in the applicability of the novel and few existing laws governing such situations, and due to the almost in­stitutionalized impunity, which has also contributed to the high rates of poverty and misery in our society. Therefore it has been recommended the implementa­tion of strong measures that help to make effective in preventing the commission of such crimes. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v33i0.1258 Revista de Derecho, Vol. 33, Nº 1, Año 2012: 5-29 El presente trabajo de investigación nos ha conducido a conocer las situación difícil que actualmente atraviesa nuestro país, a causa de la corrupción imperante de personas encargadas de administrar instituciones con fuertes cantidades de recursos económicos y que su ambición desmedida los ha llevado a la comisión de los denominados delitos económicos y financieros, conocidos comúnmente como “Delitos de Cuello Blanco”, por ser éstos cometidos por personajes in­fluyentes de nuestras sociedades.- Se ha concluido que la falta de rigidez en la aplicabilidad de las leyes existentes que regulan este tipo de situaciones, y por la impunidad casi institucionalizada; este tipo de delitos se ha acrecentado, lo que ha venido también al alza de los índices de pobreza y miseria en nuestras socie­dades, por lo que se ha recomendado la implementación de fuertes medidas que contribuyan a hacer eficaz la prevención en la comisión de este tipo de delitos. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v33i0.1258 Revista de Derecho, Vol. 33, Nº 1, Año 2012: 5-29 Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2013-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/1258 10.5377/lrd.v33i0.1258 La Revista de Derecho; Vol. 33 (2012); 5-29 La Revista de Derecho; Vol. 33 (2012); 5-29 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/1258/1085
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection La Revista de Derecho
language spa
format Online
author Ramos Cáceres, César
spellingShingle Ramos Cáceres, César
Delitos Financieros y Económicos
author_facet Ramos Cáceres, César
author_sort Ramos Cáceres, César
description El presente trabajo de investigación nos ha conducido a conocer las situación difícil que actualmente atraviesa nuestro país, a causa de la corrupción imperante de personas encargadas de administrar instituciones con fuertes cantidades de recursos económicos y que su ambición desmedida los ha llevado a la comisión de los denominados delitos económicos y financieros, conocidos comúnmente como “Delitos de Cuello Blanco”, por ser éstos cometidos por personajes in­fluyentes de nuestras sociedades.- Se ha concluido que la falta de rigidez en la aplicabilidad de las leyes existentes que regulan este tipo de situaciones, y por la impunidad casi institucionalizada; este tipo de delitos se ha acrecentado, lo que ha venido también al alza de los índices de pobreza y miseria en nuestras socie­dades, por lo que se ha recomendado la implementación de fuertes medidas que contribuyan a hacer eficaz la prevención en la comisión de este tipo de delitos. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v33i0.1258 Revista de Derecho, Vol. 33, Nº 1, Año 2012: 5-29
title Delitos Financieros y Económicos
title_short Delitos Financieros y Económicos
title_full Delitos Financieros y Económicos
title_fullStr Delitos Financieros y Económicos
title_full_unstemmed Delitos Financieros y Económicos
title_sort delitos financieros y económicos
title_alt Financial and Economic Crime
publisher Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2013
url https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/1258
work_keys_str_mv AT ramoscacerescesar financialandeconomiccrime
AT ramoscacerescesar delitosfinancierosyeconomicos
_version_ 1805399897964281856