Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español
El objeto de este trabajo de investigación es efectuar un análisis de algunos aspectos puntuales del proceso monitorio, el cual nos resulta de interés por ser una de las novedades introducidas por el Código Procesal Civil (CPC). De igual manera se busca brindar una visión comparativa del monitorio e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10489 |
id |
LRD10489 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LRD104892021-01-27T08:25:23Z Issues of the Monitoring Process in Honduras. Comparative Aspects with the Spanish Model Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español Maljik Flores, Luis Enrique Creditor Credit Amount Debtor Opposition Payment Executive Title Acreedor Crédito Cuantía Deudor Oposición Pago Titulo Ejecutivo The purpose of this research work is to carry out an analysis of some specific aspects of the monitoring process, which we find of interest as one of the novelties introduced by the Code of Civil Procedure (CPC). Likewise, it seeks to provide a comparative view of the Spanish monitor in order to know some reforms that have been produced in it to seek greater effectiveness in its application, all considering that the Spanish Civil Procedure Law served as inspiration for the creation of the CPC. The purpose of this procedural instrument is to protect the right of credit quickly and effectively. El objeto de este trabajo de investigación es efectuar un análisis de algunos aspectos puntuales del proceso monitorio, el cual nos resulta de interés por ser una de las novedades introducidas por el Código Procesal Civil (CPC). De igual manera se busca brindar una visión comparativa del monitorio español a efecto de conocer algunas reformas que se han producido en el mismo para procurar una mayor efectividad en su aplicación, todo esto considerando que la Ley de Enjuiciamiento Civil española sirvió de inspiración para la creación del CPC. Este instrumento procesal posee como finalidad tutelar el derecho de crédito de forma rápida y efectiva. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10489 10.5377/lrd.v41i1.10489 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 75-83 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 75-83 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10489/12132 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
La Revista de Derecho |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Maljik Flores, Luis Enrique |
spellingShingle |
Maljik Flores, Luis Enrique Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
author_facet |
Maljik Flores, Luis Enrique |
author_sort |
Maljik Flores, Luis Enrique |
description |
El objeto de este trabajo de investigación es efectuar un análisis de algunos aspectos puntuales del proceso monitorio, el cual nos resulta de interés por ser una de las novedades introducidas por el Código Procesal Civil (CPC). De igual manera se busca brindar una visión comparativa del monitorio español a efecto de conocer algunas reformas que se han producido en el mismo para procurar una mayor efectividad en su aplicación, todo esto considerando que la Ley de Enjuiciamiento Civil española sirvió de inspiración para la creación del CPC. Este instrumento procesal posee como finalidad tutelar el derecho de crédito de forma rápida y efectiva. |
title |
Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
title_short |
Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
title_full |
Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
title_fullStr |
Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
title_full_unstemmed |
Cuestiones del Proceso Monitorio en Honduras. Aspectos Comparativos con el Modelo Español |
title_sort |
cuestiones del proceso monitorio en honduras. aspectos comparativos con el modelo español |
title_alt |
Issues of the Monitoring Process in Honduras. Comparative Aspects with the Spanish Model |
publisher |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10489 |
work_keys_str_mv |
AT maljikfloresluisenrique issuesofthemonitoringprocessinhondurascomparativeaspectswiththespanishmodel AT maljikfloresluisenrique cuestionesdelprocesomonitorioenhondurasaspectoscomparativosconelmodeloespanol |
_version_ |
1805399893368373248 |