Impacto Ecologico del Uso de Pesticidas en el Cultivo de Algodon sobre los Ecosistemas Acuaticos de El Salvador
El algodonero es una planta nativa de Centroamérica, que se cultiva en El Salvador desde mucho antes de la conquista de los españoles. Desde hace muchos cientos de años, el algodón es la materia prima para la industria textil local Browníng (1971) menciona a los Departamentos de Usulután y Zacatecol...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2018
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/960 |
Summary: | El algodonero es una planta nativa de Centroamérica, que se cultiva en El Salvador desde mucho antes de la conquista de los españoles. Desde hace muchos cientos de años, el algodón es la materia prima para la industria textil local Browníng (1971) menciona a los Departamentos de Usulután y Zacatecoluca como importantes centros algodoneros en el año 1807. Según el mismo autor, el algodón ya se exportaba por los años de 1860, pero esto no duró mucho tiempo y desde 1870 a 1921, el cultivo del algodonero no tuvo casi ninguna importancia. |
---|