Las constantes del pensamiento gramsciano
Leer a Gramsci requiere de un gran esfuerzo intelectual y crítico, debido a que, con intenciones o no, sus escritos no forman un todo sistemático. Nos encontramos ante un ramillete de ideas y pensamientos de un todo desestructurado, pero que a su vez persigue la intención de querer conformar una uni...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/62 |
id |
LAUNIVERSIDAD62 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD622024-05-09T15:12:56Z Las constantes del pensamiento gramsciano Alfaro, Douglas Vladimir Leer a Gramsci requiere de un gran esfuerzo intelectual y crítico, debido a que, con intenciones o no, sus escritos no forman un todo sistemático. Nos encontramos ante un ramillete de ideas y pensamientos de un todo desestructurado, pero que a su vez persigue la intención de querer conformar una unidad que garantice cierta practica hegemónica del ser humano en el proceso de trasformación de la sociedad. Su pensamiento cobra actualidad y universalidad por la advertencia teórica y crítica con la que desveló las formas de manipulación burda con las que las clases dominantes de la sociedad someten a las mayorías por medio de sus aparatos ideológicos-culturales y de poder Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/62 La Universidad; No. 3-4: La Universidad, Nueva Época, Volumen 1, N.° 3-4, septiembre - diciembre, 2008 La Universidad; No. 3-4: La Universidad, Nueva Época, Volumen 1, N.° 3-4, septiembre - diciembre, 2008 La Universidad; Núm. 3-4: La Universidad, Nueva Época, Volumen 1, N.° 3-4, septiembre - diciembre, 2008 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/62/62 Derechos de autor 2016 Douglas Vladimir Alfaro |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alfaro, Douglas Vladimir |
spellingShingle |
Alfaro, Douglas Vladimir Las constantes del pensamiento gramsciano |
author_facet |
Alfaro, Douglas Vladimir |
author_sort |
Alfaro, Douglas Vladimir |
description |
Leer a Gramsci requiere de un gran esfuerzo intelectual y crítico, debido a que, con intenciones o no, sus escritos no forman un todo sistemático. Nos encontramos ante un ramillete de ideas y pensamientos de un todo desestructurado, pero que a su vez persigue la intención de querer conformar una unidad que garantice cierta practica hegemónica del ser humano en el proceso de trasformación de la sociedad. Su pensamiento cobra actualidad y universalidad por la advertencia teórica y crítica con la que desveló las formas de manipulación burda con las que las clases dominantes de la sociedad someten a las mayorías por medio de sus aparatos ideológicos-culturales y de poder |
title |
Las constantes del pensamiento gramsciano |
title_short |
Las constantes del pensamiento gramsciano |
title_full |
Las constantes del pensamiento gramsciano |
title_fullStr |
Las constantes del pensamiento gramsciano |
title_full_unstemmed |
Las constantes del pensamiento gramsciano |
title_sort |
las constantes del pensamiento gramsciano |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/62 |
work_keys_str_mv |
AT alfarodouglasvladimir lasconstantesdelpensamientogramsciano |
_version_ |
1805400045751631872 |