Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador

Este texto es resultado de una investigación realizada en el Taller de historia oral, en el que se analiza la memoria colectiva de un hecho traumático en una comunidad, en este caso, a través del silencio acerca de una masacre sucedida en la Semana Santa de 1978 en el pueblo de San Pedro Perulapán,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mejía López, Gerardo Adonay
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2893
id LAUNIVERSIDAD2893
record_format ojs
spelling LAUNIVERSIDAD28932024-05-29T21:01:54Z Memory and oblivion: the massacre of peasants during Holy Week in 1978 in San Pedro Perulapán, department of Cuscatlán, El Salvador Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador Mejía López, Gerardo Adonay masacre San Pedro Perulapán peasants memory and oblivion masacre San Pedro Perulapán campesinos memoria y olvido This text is the result of an investigation carried out in the Oral History Workshop, in which the collective memory of a traumatic event in a community is analyzed, in this case, through the silence about a massacre that occurred during Holy Week in 1978. in the town of San Pedro Perulapán, as a survival mechanism to avoid tensions and violence between neighbors in the present time. When this massacre occurred, San Pedro Perulapán had an extended religious organization, in the parish many people were part of the “Base Ecclesiastical Communities (CEB’s)”, which in the 1970s represented a strong impulse and development of the peasant organization. San Pedro Perulapán was within a fairly large radar where Jesuits such as Inocencio Alas, Rutilio Grande and diocesan priests such as Alfonso Navarro had a lot of influence. Este texto es resultado de una investigación realizada en el Taller de historia oral, en el que se analiza la memoria colectiva de un hecho traumático en una comunidad, en este caso, a través del silencio acerca de una masacre sucedida en la Semana Santa de 1978 en el pueblo de San Pedro Perulapán, como un mecanismo de sobrevivencia para evitar tensiones y violencia entre los vecinos en el tiempo presente. Cuando ocurrió esta masacre, San Pedro Perulapán tenía una organización religiosa extendida, en la parroquia muchas personas eran parte de las «Comunidades Eclesiales de Base (CEB’s)», que en la década de 1970 representaron un fuerte impulso y desarrollo de la organización campesina. San Pedro Perulapán estuvo dentro de un radar bastante grande en donde los jesuitas como Inocencio Alas, Rutilio Grande1 y sacerdotes diocesanos como Alfonso Navarro2 tuvieron mucha influencia. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2893 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen, N.° 3, julio - septiembre 2023; 7-34 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen, N.° 3, julio - septiembre 2023; 7-34 La Universidad; La Universidad Segunda Época, Volumen, N.° 3, julio - septiembre 2023; 7-34 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2893/3009 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2893/3010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection La Universidad
language spa
format Online
author Mejía López, Gerardo Adonay
spellingShingle Mejía López, Gerardo Adonay
Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
author_facet Mejía López, Gerardo Adonay
author_sort Mejía López, Gerardo Adonay
description Este texto es resultado de una investigación realizada en el Taller de historia oral, en el que se analiza la memoria colectiva de un hecho traumático en una comunidad, en este caso, a través del silencio acerca de una masacre sucedida en la Semana Santa de 1978 en el pueblo de San Pedro Perulapán, como un mecanismo de sobrevivencia para evitar tensiones y violencia entre los vecinos en el tiempo presente. Cuando ocurrió esta masacre, San Pedro Perulapán tenía una organización religiosa extendida, en la parroquia muchas personas eran parte de las «Comunidades Eclesiales de Base (CEB’s)», que en la década de 1970 representaron un fuerte impulso y desarrollo de la organización campesina. San Pedro Perulapán estuvo dentro de un radar bastante grande en donde los jesuitas como Inocencio Alas, Rutilio Grande1 y sacerdotes diocesanos como Alfonso Navarro2 tuvieron mucha influencia.
title Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
title_short Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
title_full Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
title_fullStr Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
title_full_unstemmed Memoria y olvido: la masacre de campesinos en la Semana Santa de 1978 en San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, El Salvador
title_sort memoria y olvido: la masacre de campesinos en la semana santa de 1978 en san pedro perulapán, departamento de cuscatlán, el salvador
title_alt Memory and oblivion: the massacre of peasants during Holy Week in 1978 in San Pedro Perulapán, department of Cuscatlán, El Salvador
publisher Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
publishDate 2024
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/2893
work_keys_str_mv AT mejialopezgerardoadonay memoryandoblivionthemassacreofpeasantsduringholyweekin1978insanpedroperulapandepartmentofcuscatlanelsalvador
AT mejialopezgerardoadonay memoriayolvidolamasacredecampesinosenlasemanasantade1978ensanpedroperulapandepartamentodecuscatlanelsalvador
_version_ 1805400171420319744