La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines
Los pueblos que ocupaban las montañas de Chalatenango en el momento de la llegada de los españoles y antes de este suceso, siguen envueltos en las nieblas de la historia. La información brindada al respecto por las fuentes etno-históricas es muy limitada; no obstante, provee valiosos indicios que pu...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/269 |
id |
LAUNIVERSIDAD269 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD2692024-05-09T15:29:12Z La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines Perrot-Minnot, Sébastien Costa, Philippe Manzano, Ligia Los pueblos que ocupaban las montañas de Chalatenango en el momento de la llegada de los españoles y antes de este suceso, siguen envueltos en las nieblas de la historia. La información brindada al respecto por las fuentes etno-históricas es muy limitada; no obstante, provee valiosos indicios que pueden ayudar a determinar la afiliación cultural y lingüística de los autores del arte rupestre de la Cueva del León. Por medio de una alianza entre la Universidad de El Salvador, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, se realizó una visita al sitio de la Cueva del León en febrero de 2010 para investigar un aspecto particular del patrimonio prehispánico de La Montañona: el arte rupreste. Luego de haber expuesto algunos datos etnohistóricos referentes al actual departamento de Chalatenango, en el sigueinte artículo, se presentará una síntesis de las diversas investigaciones que ya se llevaron a cabo sobre el rico arte rupestre de la región, antes de abordar el estudio del sitio y los petroglifos de la Cueva del León. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/269 La Universidad; No. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 La Universidad; No. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 La Universidad; Núm. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/269/196 Derechos de autor 2016 Sébastien Perrot-Minnot, Philippe Costa, Ligia Manzano |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Perrot-Minnot, Sébastien Costa, Philippe Manzano, Ligia |
spellingShingle |
Perrot-Minnot, Sébastien Costa, Philippe Manzano, Ligia La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
author_facet |
Perrot-Minnot, Sébastien Costa, Philippe Manzano, Ligia |
author_sort |
Perrot-Minnot, Sébastien |
description |
Los pueblos que ocupaban las montañas de Chalatenango en el momento de la llegada de los españoles y antes de este suceso, siguen envueltos en las nieblas de la historia. La información brindada al respecto por las fuentes etno-históricas es muy limitada; no obstante, provee valiosos indicios que pueden ayudar a determinar la afiliación cultural y lingüística de los autores del arte rupestre de la Cueva del León. Por medio de una alianza entre la Universidad de El Salvador, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, se realizó una visita al sitio de la Cueva del León en febrero de 2010 para investigar un aspecto particular del patrimonio prehispánico de La Montañona: el arte rupreste. Luego de haber expuesto algunos datos etnohistóricos referentes al actual departamento de Chalatenango, en el sigueinte artículo, se presentará una síntesis de las diversas investigaciones que ya se llevaron a cabo sobre el rico arte rupestre de la región, antes de abordar el estudio del sitio y los petroglifos de la Cueva del León. |
title |
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
title_short |
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
title_full |
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
title_fullStr |
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
title_full_unstemmed |
La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines |
title_sort |
la cueva del león, chalatenango: arte rupestre en una región de confines |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/269 |
work_keys_str_mv |
AT perrotminnotsebastien lacuevadelleonchalatenangoarterupestreenunaregiondeconfines AT costaphilippe lacuevadelleonchalatenangoarterupestreenunaregiondeconfines AT manzanoligia lacuevadelleonchalatenangoarterupestreenunaregiondeconfines |
_version_ |
1805400057526091776 |