¿Verdad?/verdad en el español coloquial salvadoreño: estudio dialectal de un marcador del discurso

En este ensayo se analiza, en muestras del español coloquial salvadoreño, ¿verdad?/verdad y sus variantes veda/veá/va como marcador(es) del discurso. Se presentan sus propiedades gramaticales; las instrucciones semánticas (argumentativas, formulación y de estructura informativa) que brinda en la int...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Azcúnaga López, Raúl Ernesto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/257
Description
Summary:En este ensayo se analiza, en muestras del español coloquial salvadoreño, ¿verdad?/verdad y sus variantes veda/veá/va como marcador(es) del discurso. Se presentan sus propiedades gramaticales; las instrucciones semánticas (argumentativas, formulación y de estructura informativa) que brinda en la interacción comunicativa; así como la función que desempeña en la estructura de la conversación y se alude a su relación con la expresión de cortesía verbal. El material analizado en este trabajo muestra como “verdá” y sus variantes se encuentran en procesos de gramaticalización y que la definición de “verdá” como apéndice comprobativo es inadecuada e insuficiente. En este proceso de gramaticalización ¿verdad?/verdad presenta una polifuncionalidad y la tendencia a un mayor grado de gramaticalidad, adquiriendo funciones como reforzador argumentativo, estructurador del discurso y marcador conversacional. Funciones que se manifiestan -más- en el español coloquial y que están sujetas a uso diatópico