El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles
En el siguiente articulo se presentan las evidencias arqueológicas de un grupo de asentamientos prehispánicos ubicados en las zonas occidental y central de El Salvador que fueron ocupados durante el período postclásico temprano (900-1200 d.C.). El autor planea demostrar que la cultura material de es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/180 |
id |
LAUNIVERSIDAD180 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD1802024-05-09T15:22:51Z El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles Fowler, William R. En el siguiente articulo se presentan las evidencias arqueológicas de un grupo de asentamientos prehispánicos ubicados en las zonas occidental y central de El Salvador que fueron ocupados durante el período postclásico temprano (900-1200 d.C.). El autor planea demostrar que la cultura material de estos sitios tiene su origen en el México central, en sitios de filiación tolteca , además exponer que los principales habitantes de estos sitios fueron grupos de habla náhuat que emigraron de México hacia Centroamérica como parte de la «diáspora tolteca», una secuencia de movimientos poblacionales que ocurrieron durante los últimos siglos de la época prehispánica [Fowler 1989a: 32-49, 1989b, 1989c, 1995: 144-164, 2001]. Por otra parte se vincula el complejo Guazapa de El Salvador y las primeras migraciones pipiles principalmente con el colapso de Tula Chico , el autor a través de la investigación, propone que grupos de habla náhuat abandonaron y fueron expulsados de Tollan al final de la fase Corral y concluye que el mundo tolteca en el postclásico temprano se extendió hacia los fértiles y populosos valles del occidente y centro de El Salvador. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/180 La Universidad; Vol. 4 No. 14-15 (2011): La Universidad, Nueva Época, Volumen 4, N.° 9, abril - junio, 2011 La Universidad; Vol. 4 No. 14-15 (2011): La Universidad, Nueva Época, Volumen 4, N.° 9, abril - junio, 2011 La Universidad; Vol. 4 Núm. 14-15 (2011): La Universidad, Nueva Época, Volumen 4, N.° 9, abril - junio, 2011 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/180/235 Derechos de autor 2016 William R. Fowler |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fowler, William R. |
spellingShingle |
Fowler, William R. El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
author_facet |
Fowler, William R. |
author_sort |
Fowler, William R. |
description |
En el siguiente articulo se presentan las evidencias arqueológicas de un grupo de asentamientos prehispánicos ubicados en las zonas occidental y central de El Salvador que fueron ocupados durante el período postclásico temprano (900-1200 d.C.). El autor planea demostrar que la cultura material de estos sitios tiene su origen en el México central, en sitios de filiación tolteca , además exponer que los principales habitantes de estos sitios fueron grupos de habla náhuat que emigraron de México hacia Centroamérica como parte de la «diáspora tolteca», una secuencia de movimientos poblacionales que ocurrieron durante los últimos siglos de la época prehispánica [Fowler 1989a: 32-49, 1989b, 1989c, 1995: 144-164, 2001]. Por otra parte se vincula el complejo Guazapa de El Salvador y las primeras migraciones pipiles principalmente con el colapso de Tula Chico , el autor a través de la investigación, propone que grupos de habla náhuat abandonaron y fueron expulsados de Tollan al final de la fase Corral y concluye que el mundo tolteca en el postclásico temprano se extendió hacia los fértiles y populosos valles del occidente y centro de El Salvador. |
title |
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
title_short |
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
title_full |
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
title_fullStr |
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
title_full_unstemmed |
El complejo Guazapa en El Salvador: La diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
title_sort |
el complejo guazapa en el salvador: la diáspora tolteca y las migraciones pipiles |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/180 |
work_keys_str_mv |
AT fowlerwilliamr elcomplejoguazapaenelsalvadorladiasporatoltecaylasmigracionespipiles |
_version_ |
1805400042460151808 |