Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas
La labor académica de la Universidad de El Salvador dio inicio hasta el 11 de agosto de 1843. Solamente uno de ocho estudiantes inscritos en ese año culminó sus estudios. La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas fue la primera en la etapa de surgimiento de la Universidad de El Salvador. Ba...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/139 |
id |
LAUNIVERSIDAD139 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD1392024-05-09T15:19:10Z Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas Figueroa, Hugo La labor académica de la Universidad de El Salvador dio inicio hasta el 11 de agosto de 1843. Solamente uno de ocho estudiantes inscritos en ese año culminó sus estudios. La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas fue la primera en la etapa de surgimiento de la Universidad de El Salvador. Bajo la presidencia de Alfredo Llerena, se crearon la Facultad de Economía y el Instituto de Investigaciones Tropicales. La fundación de la Facultad de Ciencias Económicas y Finanzas ocurrió en el año 1946, como resultado de la motivación interna causada por el incremento de bachilleres que deseaban ingresar a la Facultad . El 17 de mayo de ese mismo año, se impartió la primera clase, denominada Historia Económica General, por el Dr. Julio Fausto Fernández a un grupo numeroso de ciento setenta y un estudiantes más otros sesenta que no estaban inscritos legalmente. Actualmente, la Facultad de Ciencias Económicas consta de cuatro carreras: Licenciatura en Economía, Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Administración de Empresas y, desde el año 2006, se tiene la apertura de la Licenciatura en Mercadeo Internacional y de dos posgrados: Maestría en Administración Financiera (MAF) y Maestría en Administración de Empresas (MAE) . Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/139 La Universidad; Vol. 3 No. 10-11: La Universidad, Nueva Época, Volumen 3, N.° 10-11, abril-septiembre, 2010 La Universidad; Vol. 3 No. 10-11: La Universidad, Nueva Época, Volumen 3, N.° 10-11, abril-septiembre, 2010 La Universidad; Vol. 3 Núm. 10-11: La Universidad, Nueva Época, Volumen 3, N.° 10-11, abril-septiembre, 2010 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/139/146 Derechos de autor 2016 Hugo Figueroa |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Figueroa, Hugo |
spellingShingle |
Figueroa, Hugo Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
author_facet |
Figueroa, Hugo |
author_sort |
Figueroa, Hugo |
description |
La labor académica de la Universidad de El Salvador dio inicio hasta el 11 de agosto de 1843. Solamente uno de ocho estudiantes inscritos en ese año culminó sus estudios. La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas fue la primera en la etapa de surgimiento de la Universidad de El Salvador. Bajo la presidencia de Alfredo Llerena, se crearon la Facultad de Economía y el Instituto de Investigaciones Tropicales. La fundación de la Facultad de Ciencias Económicas y Finanzas ocurrió en el año 1946, como resultado de la motivación interna causada por el incremento de bachilleres que deseaban ingresar a la Facultad . El 17 de mayo de ese mismo año, se impartió la primera clase, denominada Historia Económica General, por el Dr. Julio Fausto Fernández a un grupo numeroso de ciento setenta y un estudiantes más otros sesenta que no estaban inscritos legalmente. Actualmente, la Facultad de Ciencias Económicas consta de cuatro carreras: Licenciatura en Economía, Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Administración de Empresas y, desde el año 2006, se tiene la apertura de la Licenciatura en Mercadeo Internacional y de dos posgrados: Maestría en Administración Financiera (MAF) y Maestría en Administración de Empresas (MAE) . |
title |
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
title_short |
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
title_full |
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
title_fullStr |
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
title_full_unstemmed |
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas |
title_sort |
fundación de la facultad de ciencias económicas |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/139 |
work_keys_str_mv |
AT figueroahugo fundaciondelafacultaddecienciaseconomicas |
_version_ |
1805400039169720320 |