Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo
El capitalismo es ese sistema económico en el cual el capital se apodera de la primacía en los asuntos relacionados con la producción. El capitalismo surge en el siglo XVI como una consecuencia del descubrimiento y la conquista de América, que le genera a la Europa de aquella época enormes riquezas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/126 |
id |
LAUNIVERSIDAD126 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD1262024-05-09T15:16:06Z Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo Melgar Brizuela, Francisco El capitalismo es ese sistema económico en el cual el capital se apodera de la primacía en los asuntos relacionados con la producción. El capitalismo surge en el siglo XVI como una consecuencia del descubrimiento y la conquista de América, que le genera a la Europa de aquella época enormes riquezas provenientes del saqueo de los recursos naturales de nuestro continente. Los pilares fundamentales para el desarrollo de este sistema fueron el renacimiento científico, el renacimiento filosófico y el renacimiento cultural. Durante las primeras etapas del capitalismo la ciencia estaba poco desarrollada. El Cálculo Diferencial e Integral era desconocido para las Matemáticas. En otras áreas como la Física, la Química, la Biología y la Medicina solo se disponía de conocimientos empíricos que en su conjunto no constituían una disciplina científica. Galileo es considerado el Padre de la Física, porque con él esta disciplina (a través de la Mecánica y la Astronomía, ramas de la Física) alcanzó el estatus de Ciencia. Fueron muchos y muy importantes los aportes de Galileo al desarrollo de la Física : contribuyó al estudio de la cinemática, de la caída libre de los cuerpos, la determinación del valor de la gravedad y el estudio del péndulo. Fue también un pionero de los Métodos Matemáti cos de la Física y de la observación y experimentación científicas, es decir, de la metodología de la ciencia. Galileo y otros genios de su mismo talante nos han dotado de la capacidad de análisis para interpretar la realidad, la cual nos permite concluir que hasta este momento histórico que nos ha tocado vivir, la ciencia, la filosofía y la cultura han estado, en gran medida, al servicio del interés económico. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/126 La Universidad; No. 8: La Universidad, Nueva Época, Volumen 2, N.° 7, octubre-diciembre, 2009 La Universidad; No. 8: La Universidad, Nueva Época, Volumen 2, N.° 7, octubre-diciembre, 2009 La Universidad; Núm. 8: La Universidad, Nueva Época, Volumen 2, N.° 7, octubre-diciembre, 2009 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/126/133 Derechos de autor 2016 Francisco Melgar Brizuela |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Melgar Brizuela, Francisco |
spellingShingle |
Melgar Brizuela, Francisco Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
author_facet |
Melgar Brizuela, Francisco |
author_sort |
Melgar Brizuela, Francisco |
description |
El capitalismo es ese sistema económico en el cual el capital se apodera de la primacía en los asuntos relacionados con la producción. El capitalismo surge en el siglo XVI como una consecuencia del descubrimiento y la conquista de América, que le genera a la Europa de aquella época enormes riquezas provenientes del saqueo de los recursos naturales de nuestro continente. Los pilares fundamentales para el desarrollo de este sistema fueron el renacimiento científico, el renacimiento filosófico y el renacimiento cultural. Durante las primeras etapas del capitalismo la ciencia estaba poco desarrollada. El Cálculo Diferencial e Integral era desconocido para las Matemáticas. En otras áreas como la Física, la Química, la Biología y la Medicina solo se disponía de conocimientos empíricos que en su conjunto no constituían una disciplina científica. Galileo es considerado el Padre de la Física, porque con él esta disciplina (a través de la Mecánica y la Astronomía, ramas de la Física) alcanzó el estatus de Ciencia. Fueron muchos y muy importantes los aportes de Galileo al desarrollo de la Física : contribuyó al estudio de la cinemática, de la caída libre de los cuerpos, la determinación del valor de la gravedad y el estudio del péndulo. Fue también un pionero de los Métodos Matemáti cos de la Física y de la observación y experimentación científicas, es decir, de la metodología de la ciencia. Galileo y otros genios de su mismo talante nos han dotado de la capacidad de análisis para interpretar la realidad, la cual nos permite concluir que hasta este momento histórico que nos ha tocado vivir, la ciencia, la filosofía y la cultura han estado, en gran medida, al servicio del interés económico. |
title |
Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
title_short |
Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
title_full |
Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
title_fullStr |
Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de Galileo |
title_sort |
las consecuencias científicas, filosóficas y políticas de los aportes de galileo |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/126 |
work_keys_str_mv |
AT melgarbrizuelafrancisco lasconsecuenciascientificasfilosoficasypoliticasdelosaportesdegalileo |
_version_ |
1805400037160648704 |