Polinización de orquídeas en Guatemala: los polinizadores, el estado natural de sus poblaciones y las implicaciones para las especies polinizadas
Se ha logrado identificar por observación directa a los polinizadores de 118 especies de orquídeas, que representan el 16% de los 734 taxa confirmados en Guatemala. Respecto a otras 233 especies (32%), la literatura nos permite sugerir las categorías represen- tadas por los polinizadores.
Autores principales: | Dix, Margaret A., Dix, Michael W. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/23026 |
Ejemplares similares
-
Rhynchostele bictoniensis: cambios en abundancia y éxito de polinización entre 1992 y 2002
por: Dix, Michael W., et al.
Publicado: (2016) -
Integrated approaches to orchid conservation in Guatemala: past, present and future, opportunities and challenges
por: Dix, Michael, et al.
Publicado: (2015) -
Nuevos hallazgos en la polinización de orquídeas brasileñas
por: Singer, Rodrigo B.
Publicado: (2016) -
Alta capacidad de autofecundación y baja visitación de polinizadores en la epífita polinizada por colibríes Pitcairnia heterophylla (Bromeliaceae) en un bosque montano en Costa Rica
por: Rios, Luis Diego, et al.
Publicado: (2017) -
Un método para trampeo de polinizadores en especies forestales
por: Moreira González, Ileana, et al.
Publicado: (2016)